Las funciones de la sangre se desconocieron durante siglos. Los médicos intuían su importancia y realizaron múltiples intentos de transfusiones sanguíneas como medio para tratar distintas enfermedades. Pero, en la mayoría de los casos, resultaron nocivos para el paciente por lo que esta práctica médica estuvo prohibida.

En 1900, el patólogo alemán Karl Landsteiner comenzó a mezclar sangre de diferentes personas, encontrando que algunas mezclas eran compatibles, mientras que otras no lo eran.

Descubrió que, en la superficie de los hematíes, existían dos tipos de proteínas marcadoras o antígenos que denominó A y B. Observó, además, que el plasma contiene también dos tipos de anticuerpos que reaccionan con las proteínas de los glóbulos rojos y que llamó anticuerpos Anti-A y Anti-B. De esta manera estableció cuatro tipos de grupos sanguíneos.

Tipos de grupos sanguíneos

  • Grupo A. Este grupo sanguíneo tiene un marcador conocido como “A”.
  • Grupo B. Este grupo sanguíneo tiene un marcador conocido como “B”.
  • Grupo AB. Este grupo sanguíneo tiene tanto marcadores A como marcadores B.
  • Grupo 0. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B.

La sangre también se clasifica como «Rh positiva» (lo que significa que tiene el factor Rh) o «Rh negativa» (sin el factor Rh).

Por lo tanto, hay ocho grupos sanguíneos en total:

  1. O negativo. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B y tampoco presenta el factor Rh.
  2. O positivo. Este grupo sanguíneo no tiene marcadores A ni B pero sí que presenta el factor Rh. Se trata de uno de los grupos sanguíneos más frecuentes (junto con el A positivo).
  3. A negativo. Este grupo sanguíneo solo tiene el marcador A.
  4. A positivo. Este grupo sanguíneo tiene el marcador A y el factor Rh, pero no tiene el marcador B.
  5. B negativo. Este grupo sanguíneo solo tiene el marcador B.
  6. B positivo. Este grupo sanguíneo tiene el marcador B y el factor Rh, pero carece del marcador A.
  7. AB negativo. Este grupo sanguíneo tiene los marcadores A y B, pero carece del factor Rh.
  8. AB positivo. Este grupo sanguíneo tiene los tres marcadores: A, B y factor Rh.

Importancia de los grupos sanguíneos

Para recibir una transfusión sanguínea con garantías de seguridad, el sistema inmunitario de una persona debe reconocer que las células sanguíneas del donante son compatibles con las suyas propias. Si las células sanguíneas no se reconocen como compatibles, se producirá un rechazo.

El sistema inmunitario fabrica unas proteínas llamadas anticuerpos que actúan como protectoras contra las células invasoras que entran en el organismo. Dependiendo del grupo sanguíneo que tengas, tu sistema inmunitario fabricará anticuerpos que reaccionarán contra otros grupos sanguíneos.

Si a un paciente le administran un grupo sanguíneo inadecuado, sus anticuerpos se encargarán de inmediato de destruir las células invasoras. Esta respuesta agresiva de todo el cuerpo puede causar fiebre, escalofríos e hipotensión (tensión arterial baja). Y hasta puede provocar insuficiencias en sistemas corporales de importancia vital, como el sistema respiratorio o el renal.

Grupos sanguíneos, incompatibilidades y compatibilidades

Tabla de Compatibilidades en donaciones de sangre

La importancia de donar sangre

Las donaciones de sangre contribuyen a salvar vidas y a mejorar la salud. He aquí algunos ejemplos de personas que precisan transfusiones:

  • las mujeres con complicaciones obstétricas (embarazos ectópicos, hemorragias antes, durante o después del parto, etc.);
  • los niños con anemia grave, a menudo causada por el paludismo o la malnutrición;
  • las personas con traumatismos graves provocados por las catástrofes naturales y las causadas por el hombre; y
  • muchos pacientes que se someten a intervenciones quirúrgicas y médicas complejas, y enfermos de cáncer.

También se precisa sangre para realizar transfusiones periódicas en personas afectadas por enfermedades como la talasemia o la drepanocitosis; asimismo, se utiliza para la elaboración de diversos productos, por ejemplo factores de coagulación para los hemofílicos.

Existe una necesidad constante de donaciones regulares, ya que la sangre sólo se puede conservar durante un tiempo limitado y luego deja de ser utilizable. Las donaciones regulares de sangre por un número suficiente de personas sanas son imprescindibles para garantizar la disponibilidad de sangre segura en el momento y el lugar en que se precise.

La sangre es el regalo más valioso que podemos ofrecer a otra persona: el regalo de la vida. La decisión de donar sangre puede salvar una vida, o incluso varias si la sangre se separa por componentes; glóbulos rojos, plaquetas y plasma, que pueden ser utilizados individualmente para pacientes con enfermedades específicas.

Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon.

  • Síguenos en nuestras Redes Sociales:
  • Twitter@ikapon y @Vidaeco
  • Facebookikapon
  • YouTube: Vidaeco & ikapon
  • Nuestra TiendaIka-Tienda. Donde encontraras una gran variedad de productos de excelente calidad y a precios convenientes! Visítanos!

Fuentes

Grupos sanguineos – Centro de Donación de Sangre de Cruz Roja (donarsangre.org)

Grupos sanguíneos (para Adolecentes) – Nemours KidsHealth

Grupo sanguíneo – Wikipedia, la enciclopedia libre

Grupo sanguíneo y factor Rh. Compatibilidad. – La Mochila del Resi de Elda (wordpress.com)

OMS | ¿Por qué es importante donar sangre? (who.int)