¿Qué es un terremoto?

Un terremoto es un fenómeno de sacudida brusca y pasajera de la corteza terrestre.

Suelen ser provocados por la actividad de las fallas geológicas aunque también pueden provocarlos la fricción en el borde de las placasa tectónicas, algunos procesos volcánicos, impactos de asteroides e inclulo también el propio ser humano.

¿Qué es la escala de Richter?

Siempre que escuchamos una noticia referente a terremotos se nos habla también del número que se le ha atribuido en relación a algo que se llama escala de Richter.

La escala sismológica de Ritcher es una escala que asigna un número para cuantificar la energía que libera un terremoto. A mayor número mayor intensidad y con valores comprendidos entre 2,0 y 6,9 y de 0 a 400 kilómetros de profundidad.

Su nombre es en honor al sismólogo estadounidense Charles Frances Richter.

¿Y qué es un tsunami?

Pues un tsunami es una o una serie de olas con una enorme energía que se desplazan después de un evento sísmico.

Son olas que pueden llegar a alcanzar más de treinta metros de altura. Estas olas al llegar a las costas con tanta energíaoriginan grandes destrucciones en función a su fuerza.

El terremoto de Lisboa

El 1 de noviembre de 1755 la ciudad católica de Lisboa estaba celebrando el día de todos los Santos. Sobre las nueve y media de la mañana casi todo el mundo estaba en alguna iglesia. En las casas lámparas de aceite y númerosas velas eran la luz del recuerdo de los familiares fallecidos.

En ese momento un terremoto con la máxima intensidad sacudió la ciudad. Los edificios cayeron, casas e iglesias se derrumbaron. En la calle, enormes grietas iban surgiendo en el suelo.

La gente que atemorizada se acercó al puerto observó, atónita, como el agua se retiraba. Se podían ver restos de naufragios en el fondo. Tal vez creyeron que Dios, como hizo con Moisés, había separado las aguas para protegerlos. Pero la misma fuerza que movió el agua hacia el interior del mar, la trajo de vuelta con toda la fuerza de un terrible tsunami. Así murieron ahogados todos los que optaron por esta ruta.

La gran cantidad de lámparas de aceite repartidas entre todas las casas provocaron múltiples incendios que acabaron por incendiar todo lo que quedaba de la ciudad.

Esta desgracia natural fue el principal origen de la sismología actual. La llegada de la época de la ilustración y el interés de ilustres personajes como el propio Voltaire propiciaron un mayor esfuerzo en el estudio de estos fenómenos naturales así como de la naturaleza misma.

Lisboa fue reconstruida, y en dos alturas para evitar los efectos de un nuevo tsunami. También la propia construcción de los nuevos edificios tenía en cuenta la prevención de futuros terremotos.

Lo que vivió aquella gente aquel día debió ser lo más parecido al apocalipsis, y para muchos lo fue.  ¿ Os lo imagináis?