Proporción áurea
La proporción áurea tiene muchos otros nombres. Es posible que escuche que se lo conoce como la sección áurea, la media áurea, la proporción phi, el corte sagrado o la proporción divina. Todos significan lo mismo.
En su forma más simple, la proporción áurea es 1: phi. Esto no es el pi π o 3.14 … es phi y se pronuncia «fie». Phi está representado por la letra griega minúscula φ. Su equivalente numérico es 1.618 … lo que significa que su decimal se extiende hasta el infinito y nunca se repite (al igual que pi ).
Phi también realiza hazañas asombrosas en trigonometría y ecuaciones cuadráticas. Incluso se puede utilizar para escribir un algoritmo recursivo al programar software. Pero volvamos a la estética.
La proporción áurea es un término que se usa para describir cómo los elementos dentro de una obra de arte se pueden colocar de la manera más agradable desde el punto de vista estético. Sin embargo, no es simplemente un término, es una proporción real y se puede encontrar en muchas obras de arte.
Cómo se ve la proporción áurea

La forma más fácil de imaginarse la Proporción Áurea es mirando un rectángulo con un ancho de 1 y una longitud de 1,168 … Si tuvieras que dibujar una línea en este plano de modo que resultaran un cuadrado y un rectángulo, los lados del cuadrado tendría una proporción de 1: 1. ¿Y el rectángulo «sobrante»? Sería exactamente proporcional al rectángulo original: 1: 1.618.
Luego, podría dibujar otra línea en este rectángulo más pequeño, dejando nuevamente un cuadrado 1: 1 y un rectángulo 1: 1.618 … Puedes seguir haciendo esto hasta que te quedes con una mancha indescifrable; la relación continúa en un patrón a la baja independientemente.
Los rectángulos y cuadrados son los ejemplos más claros, pero la proporción áurea se puede aplicar a cualquier número de formas geométricas, incluidos círculos, triángulos, pirámides, prismas y polígonos. Es solo una cuestión de aplicar las matemáticas correctas. Algunos artistas son muy buenos en esto, mientras que otros no.
La proporción áurea en el arte
Hace milenios, un genio desconocido descubrió que lo que se conocería como la Proporción Áurea era extraordinariamente agradable a la vista. Es decir, siempre que se mantenga la relación de elementos más pequeños a elementos más grandes.
Para respaldar esto, ahora hay evidencia científica de que nuestros cerebros están realmente programados para reconocer este patrón. Funcionó cuando los egipcios construyeron sus pirámides, ha funcionado en geometría sagrada a lo largo de la historia y sigue funcionando hoy.
Un ejemplo de la proposición aurea aplicada en el arte lo uso, Leonardo Da Vinci a calcular proporciones matemáticamente.
«La Última Cena» de Da Vinci se da a menudo como uno de los mejores ejemplos de la Proporción Áurea en el arte. Otras obras en las que notará este patrón incluyen «La creación de Adán» de Miguel Ángel en la Capilla Sixtina muchas de las pinturas de Georges Seurat (particularmente la ubicación de la línea del horizonte) y «Las escaleras de oro» de Edward Burne-Jones.
La proporción áurea y la belleza facial
También existe la teoría de que si pinta un retrato utilizando la Proporción áurea, es mucho más agradable. Esto contradice el consejo común del profesor de arte de dividir la cara en dos verticalmente y en tercios horizontalmente.
Si bien eso puede ser cierto, un estudio publicado en 2010 encontró que lo que se percibe como un rostro hermoso es ligeramente diferente a la proporción áurea clásica. En lugar de la muy distinta phi, los investigadores teorizan que la «nueva» proporción áurea para el rostro de una mujer es la proporción promedio de largo y ancho.
La proporción áurea sigue siendo un gran tema de conversación. Ya sea en el arte o en la definición de la belleza, hay algo agradable en cierta proporción entre los elementos. Incluso cuando una persona no reconoce nada de la proporción aurea, se siente atraída por él.
Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon.
- Síguenos en nuestras Redes Sociales:
- Twitter: @ikapon y @Vidaeco
- Facebook: Vida ikapon
- YouTube: Vida ikapon
- Podcast: ikapon podcast. Ciudadanos del mundo
- Nuestra Tienda, Ika-Tienda, dónde encontrarás una gran variedad de productos de excelente calidad y a precios convenientes! ¡Visítanos!
- Donaciones: PayPal
Para comentar debe estar registrado.