Muchas veces cuando escuchamos el término «migraña«, a menudo pensamos en un dolor de cabeza severo, pero en realidad no sabemos qué es.
La migraña es una enfermedad neurológica y existen varios subtipos diferentes de migraña. Casi cinco millones de personas experimentaran al menos un ataque de migraña al mes. Se estima que 13 por ciento de la población mundial sufre de migrañas, ya sea de mayor o menor grado.
La enfermedad es más frecuente entre las mujeres, con cerca del 15 al 18 por ciento de las mujeres en todo el mundo, en comparación con seis a siete por ciento en los hombres.
Que causa la migrana?
Una teoría largamente sostenida es que la migraña es causada por los cambios vasculares en el cerebro, desde la contracción inicial de los vasos sanguíneos y una reducción en el flujo sanguíneo, seguido por la dilatación y estiramiento de los vasos sanguíneos.
Otra hipótesis es que la migraña se produce como resultado de un trastorno en el sistema nervioso, muy probablemente en el tronco cerebral.
Otras teorías incluyen: Cambios en la serotonina química del cerebro. Cuando bajan los niveles. Interrupción de las energías sutiles que circulan por todo el cuerpo, junto con problemas emocionales sin resolver que se manifiestan en el cuerpo como dolores de cabeza.
Deficiencia de vitamina B. vitamina B6, B12 y ácido fólico. Estudios previos, tales como un estudio de 2004 en el European Journal of Neurology, reportó que las dosis altas de vitamina B2 (riboflavina) puede ayudar a prevenir los ataques de migraña.
Otras posibles causas son.
Ciertos alimentos, como el queso añejo, los nitratos que se encuentran a menudo en las carnes frías, jamones, salchichas y otros alimentos procesados, chocolate, vino tinto, cerveza, la cafeína, el consumo de edulcorante artificial como NutraSweet, la deshidratación y/o hambre. No comer a sus horas o ayunar también puede desencadenar la migraña.

Esfuerzo físico, se ha sabido que el ejercicio extremadamente intenso puede causar migrañas. Estímulos externos como, luces brillantes, luces fluorescentes, ruidos fuertes y olores fuertes pueden desencadenar una migraña.
Cambios en el ciclo de dormir: Tanto la falta de sueño y el exceso de sueño pueden desencadenar una migraña. El bajo nivel de azúcar en la sangre. Hormonas. Algunas mujeres experimentan migrañas antes o durante la menstruación, durante el embarazo o durante la menopausia.
Otras pueden tener migrañas a causa de medicamentos hormonales como las píldoras anticonceptivas o terapia de reemplazo hormonal. Aquí te mencionaré algunos tipos de migraña y tratare de darte alguna información.
Migraña con aura
Las personas experimentan, una serie de cambios sensoriales y visuales que pueden variar desde ver puntos negros y zigzags hasta hormigueo de entumecimiento en un lado del cuerpo, o una incapacidad para hablar con claridad.
El aura se establece poco antes o durante una migraña, y puede durar de 10 a 30 minutos. La migraña con aura es la segunda de las cuatro etapas de la migraña más complicada, y cualquiera que la experimente confirmará que es una señal de advertencia de que el dolor de cabeza severo está en camino.
Migraña sin aura
El diagnóstico de la migraña sin aura puede ser difícil porque los síntomas son similares a otros tipos de migraña. El dolor pulsátil o palpitante en un lado de la cabeza, la sensibilidad a la luz, el dolor que empeora con la actividad física, las náuseas y los vómitos son síntomas clásicos de la migraña sin aura. El diferenciador clave es que la migraña sin aura carece de las fases de advertencia que tienen otros tipos de migraña.

Migraña sin dolor de cabeza.
También llamada migraña silenciosa o acefálica, este tipo de migraña puede ser muy alarmante, ya que experimenta un aura vertiginosa y otros trastornos visuales, náuseas y otras fases de la migraña, pero sin dolor de cabeza. Quienes los obtienen pueden experimentar otros tipos de migraña también.
Migraña hemipléjica
Las personas que experimentan este tipo de migraña desarrollan debilidad en un lado del cuerpo, a menudo con síntomas del aura visual y una sensación de “alfileres y agujas” en los ojos, o pérdida de sensación en un lado del cuerpo.
Puede durar desde unas pocas horas hasta varios días. Similar a la aura típica sin dolor de cabeza, la migraña hemipléjica no siempre incluye el dolor de cabeza severo. Algunos doctores dicen que este dolor es parecido al dolor de un derrame cerebral.
Migraña retiniana
Cuando un dolor de cabeza hace que usted pierda temporalmente la visión en un ojo, es una migraña retiniana. La ceguera, que es más común en mujeres durante sus años fértiles, puede durar desde un minuto hasta meses, pero generalmente es completamente reversible.
Este es un tipo específico de aura que acompaña a una migraña, y es una condición de la que se sabe muy poco. Lo que sí sabemos es que la migraña retiniana puede ser un signo de un problema más grave, y aquellos que la experimentan deben hacer un punto para ver a un especialista.
Migraña crónica

Si tiene un dolor de cabeza por más de 15 días al mes, probablemente esté sufriendo de migraña crónica. Muchos de los días a menudo se sienten como una migraña típica, pero puede haber una variabilidad considerable en la gravedad de los síntomas.
Algunos días, los pacientes pueden confundir el dolor con un «dolor de cabeza por tensión» o «dolor de cabeza sinusal» si el dolor es menos intenso.
Picos de hielo
Las personas, sienten que están siendo apuñaladas en la cabeza con una selección de hielo. A menudo aparecen repentinamente, produciendo un dolor intenso y agudo. Son cortos, generalmente duran de 5 a 30 segundos, pero son increíblemente dolorosos.
Estos dolores de cabeza ocurren en la órbita, la sien y el área parietal de la cabeza. Ahí es donde está su nervio trigémino, que es el nervio en su cara que es responsable de morder y masticar, así como la sensación en la cara.
Dolores de cabeza en racimo
Este es uno de los tipos más severos de dolor que un humano puede experimentar. Con los dolores de cabeza en racimo, sentirá un dolor casi ardiente alrededor y por encima de los ojos, en las sienes e incluso avanzando hacia la parte posterior de la cabeza.
Con frecuencia, también tendrá los ojos enrojecidos o inflamados o la secreción nasal, entre otros síntomas. Debido a que ocurren en un área tan grande, los dolores de cabeza en racimo pueden ser el dolor de cabeza más irritante, y a veces se les conoce como «dolores de cabeza suicidas».

Dolor de cabeza cervicogénico
Cuando el dolor en la cabeza en realidad es causado por el dolor en el cuello, es probable que tenga un dolor de cabeza cervicogénico. El dolor generalmente proviene del cuello o de una lesión en la columna vertebral, que a menudo se confunde con el dolor en la parte posterior de la cabeza. Es común que este tipo de dolor de cabeza requiera fisioterapia además de medicamentos u otro tratamiento.
La identificación de la causa del dolor de cabeza a veces es complicada. Hay muchos tipos y muchos métodos de tratamiento. Enfocándose en dónde exactamente le duele la cabeza y los síntomas que la acompañan pueden ayudarlo a usted y a su médico a determinar qué tipo de migraña o dolor de cabeza sufre, lo que resulta en un plan de tratamiento más efectivo y menos días dolorosos.
Para comentar debe estar registrado.