Para los especialistas no es sencillo diagnosticar la psicopatía porque hay muchas variables y muchos síntomas que también son comunes a otras enfermedades psíquicas. La simulación para obtener ventajas penales, el trastorno límite de la personalidad o la locura transitoria son trastornos mentales que presentan signos parecidos.
La característica principal, más importante, y que define a un psicópatas es que esencialmente carecen de empatía. Sí pueden sentir otras emociones pero empatía no.
La empatía es la capacidad que todos tenemos de entender los sentimientos de los demás y de ponernos en su lugar. Si sientes remordimientos por algo que le has hecho a alguien que le ha provocado algún daño, no eres un psicópata.
Los psicópatas tienen además una exacerbada imagen de sí mismos. Sólo piensan en los beneficios que les puedes reportar sus acciones y actúan en consecuencia con esto, sin preocuparles ni lo más mínimo que lo que hacen puede dañar a otras personas.
Los psicópatas sí que pueden distinguir entre el bien y el mal, pero no les importa. Reconocen las emociones de los demás; han aprendido para adaptarse a vivir en sociedad a leer las expresiones y a entender las consecuencias de sus actos.
No todos los psicópatas son asesinos ni delincuentes pero podrían serlo tranquilamente si están seguros de que nos les van a pillar, porque, al no tener remordimientos ni al no reproducirse en ellos mismos el daño emocional que ocasionan, sólo actúan pensando en la recompensa que van a obtener o en el castigo sí es que los pillan.
Los picópatas no van a las consultas; van sus víctimas. Éstas, después de cruzarse con ellos tienden a desarrollar algo parecido a lo que es un estrés postraumático. Una persona con psicopatía sueles destrozar a los que se cruzan en su camino si esto es necesario, según su criterio, para lograr sus objetivos.
Cómo reconocer a un psicópata
Si crees que alguien de tu entorno es un psicópata y te está haciendo daño lo correcto es que acudas a una ayuda profesional. Un psicólogo está preparado y es el profesional adecuado para asesorarte y tratarte en este tipo de casos, al igual que en otros muchos. Lo sano es que alguna vez acudas a uno. En la sociedad actual, afortunadamente, muchos tabús están desapareciendo. La mayoría de la gente que ha acudido a consulta te dirán que es de las mejores cosas que han hecho en su vida. Si necesitas ayuda por problemas emocionales no estás loco, sólo eres un ser humano, y existe una rama científica que existe para ayudarte.
Los indicios para reconocer a un psicópata podrían ser los siguientes:
- Simula empatía pero no la sienten. Identifican las emociones por el rostro. No saben empatizar y por ello se les escapan cientos de cosas porque simulan como deberían de comportarse, no lo hacen de forma natural. Tu intuición puede notar estas artificiales reacciones.
- Suelen ser encantadores, carismáticos, embaucadores. Todo para conseguir sus objetivos y disimular su vacío emocional empático.
- Sí siente emociones muy profundas, pero sobre todo hacia ellos mismos.
- No suelen cargar con nadie. No cuidan de nadie.
- Fingen ser muy sensibles con los demás, siempre intentan quedar bien. Si no los observas bien parecen incluso ser más humanos que la mayoría.
- No conocen la empatía y esto hace que no la entiendan.
- Se aprovechan de sobremanera de sus parejas. Si pueden sentir amor por ellas pero nunca entender lo que sienten.
- Son narcisistas pero, a diferencia de estos, no se dan cuenta del daño que pueden hacer a los demás con sus acciones.
Sobre un 2% de la población puede tener psicopatía. Tienes muchas posibilidades de haberte cruzado con alguno. Las causas de esta patología todavía están en debate y, por ahora, no existe cura.
Debido a su frialdad a la hora de tomar decisiones aunque perjudiquen a los demás suelen tener puestos ejecutivos y de dirección en el que triunfen. A un psicópata no le temblará la mano en despedir a 1000 personas o a lanzar un producto de consumo al mercado aunque sepa que es dañino. Si es un mando militar sacrificará sin pensarlo a cuantos soldados estén a su cargo si esa estrategia la ven como conveniente.
¿Cuántos psicópatas habrá entre quienes nos mandan, dirigen y manejan?
Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon.
- Síguenos en nuestras Redes Sociales:
- Twitter: @ikapon y @Vidaeco
- Facebook: Vida ikapon
- YouTube: Vida ikapon
- Nuestra Tienda, Ika-Tienda, dónde encontrarás una gran variedad de productos de excelente calidad y a precios convenientes! ¡Visítanos!
- Donaciones: PayPal
Fuentes:
https://www.elperiodico.com/es/ser-feliz/20190212/perfil-psicopata-rasgos-7292531
Para comentar debe estar registrado.