Desde que el brote del coronavirus apareció he infectó a más de 180,000 personas en todo el mundo, sucedió algo sorprendente e inesperado.
Esto no solo ocurrió en un solo país, esto sucedió en todo el mundo, y aunque muchos lo hemos tomado con humor, la gran mayoría empezó a preocuparse y a imitar a los demás haciendo compras compulsivas de comida, pero sobre todo de papel higiénico.
A medida que más áreas promulgan cuarentenas, los consumidores se preparan para estar en casa a largo plazo. En cierto punto esto es logico y cuerente que te prepares, pero, lo mas logico seria abastecerte de viveres y agua.
Los compradores en los Estados Unidos y Canadá han comprado papel higiénico más rápido de lo que las tiendas pueden almacenarlo. Algunos minoristas en el Reino Unido han informado que se están agotando por completo. Y de los minoristas que todavía lo tienen, muchos están poniendo límites a la cantidad que pueden comprar.
Afortunadamente, se espera que la escasez de papel higiénico sea breve. Los minoristas pronostican que la demanda repentina debería disminuir a medida que los fabricantes creen disponibilidad, según The Washington Post.
Como se fabrica el papel higiénico?

El papel higiénico generalmente está hecho de papel nuevo. Desafortunadamente para su fabricación necesitan la madera de los árboles.
Los fabricantes usan una combinación de árboles de madera blanda y dura. Las maderas blandas tienden a tener fibras largas que se envuelven entre sí, dando resistencia al papel. Las maderas duras, por otro lado, tienen fibra más corta y contribuyen a la suavidad del papel.
Pero también está el papel higiénico que se fabrica con papel reciclado y que es mejor ya que no necesita de los árboles y ayuda al medioambiente.
La mayoría de este tipo de papel viene con un logo de las tres flechas entrelazadas y ecológicas. Este papel no tiene ninguna diferencia con el que es fabricado con la madera.
Los fabricantes de papel también usan otros materiales en el proceso, como agua, blanqueadores y otros productos químicos para descomponer los árboles en fibra utilizable.
Algunas compañías también fabrican productos a partir de materiales reciclados, como ozono, hidróxido de sodio o peróxido para blanquear el papel.
¿POR QUÉ EL PAPEL HIGIÉNICO DESAPARECE DE LOS SUPERMERCADOS?
Cuando ves a alguien en la tienda comprando compulsivamente y con pánico, esto puede causar un efecto de contagio y empezamos a imitar el mismo comportamiento.
Las personas, siendo criaturas sociales, nos buscamos señales de lo que es seguro y lo que es peligroso. Y cuando ves a alguien en la tienda comprando con pánico, esto puede causar un efecto de contagio de miedo.
Finalmente, comprar productos a granel les da a las personas una sensación de control sobre sus situaciones, liberando un poco de ansiedad acumulada.
La gente se pone ansiosa antes de la infección. No han pensado en el panorama general, como cuáles son las consecuencias de acumular papel higiénico.
Entonces, ¿cuál es la psicología detrás de la razón de la carrera, especialmente cuando se sabe que el papel higiénico no tiene propiedades bloqueadoras de virus?

El nuevo coronavirus ha asustado a muchas personas porque hay poca información y todavía no hay una vacuna. Cuando las personas escuchan mensajes contradictorios sobre el riesgo, esto afecta la forma en cómo lo enfrentan y cómo se preparan.
La segunda razón: no están recibiendo instrucciones claras del gobierno. Muchos observan lo que sucede en Asia y Europa y se aferran a su propio conocimiento sobre cómo prepararse mejor para una cuarentena masiva.
Por otro lado las redes sociales han aumentado la tensión, al igual que las visitas a tiendas donde otros compradores acumulan víveres desesperadamente.
El estadounidense promedio usa más de 100 rollos individuales cada año, según la investigación. Eso es aproximadamente 21,000 hojas.
Los ingresos ya están en más de $ 13 millones en los Estados Unidos para 2020, según datos de Statista. Se espera que el mercado tenga una tasa de crecimiento anual compuesta de aproximadamente 2.2 por ciento entre 2020 y 2023.
Para comentar debe estar registrado.