El Amazonas está ardiendo a un ritmo alarmante, decenas de miles de incendios arrasan la selva tropical más grande del mundo.

El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil dijo que ha habido 74,155 incendios en el Amazonas este año, según sus datos satelitales:se han producido en lo que va de año hasta 33.000 incendios forestales, un 60% más frente a la media de los últimos tres años.

El Amazonas a menudo se llama «los pulmones del mundo», ya que absorbe gases de efecto invernadero que de otro modo dañarían al planeta. También es el hogar de una fauna silvestre única en el mundo y la casa de una serie de indígenas que dependen de los recursos del bosque.

He aquí por qué está ardiendo y por qué se ha convertido en un problema tan grande.

Fuegos furiosos en todo el mundo: julio fue el mes más caluroso de la Tierra. Ahora hay una gran cantidad de incendios forestales masivos en todo el mundo.

¿Por qué está ardiendo el Amazonas?

El principal problema es la tala indiscriminada. Las personas que desean despejar la tierra en el Amazonas para perspectivas comerciales están talando porciones de la selva, dejándolas secar y prendiéndole fuego.

Con los árboles fuera del camino, tienen espacio para cultivar o criar ganado. Asi es. Los incendios son provocados.

Esta práctica es ilegal pero no está siendo monitoreada por el gobierno actual de Brasil, según Nigel Sizer, director de programas de Rainforest Alliance.

No solo el gobierno se está volviendo para otro lado, el presidente Jair Bolsonaro está alentando la práctica, dijo Sizer.

«Con confianza, podemos decir que mucho de eso es ilegal y está sucediendo porque el gobierno ha dado el visto bueno a la limpieza ilegal y la quema en toda la Amazonía», dijo Sizer.

«El presidente incluso ha alentado la invasión de territorios y áreas indígenas que las administraciones anteriores realmente han estado trabajando duro para proteger».

En esta foto tomada desde un dron el 20 de agosto de 2019 publicada por el Corpo de Bombeiros de Mato Grosso, los incendios forestales se queman en el municipio de Guaranta do Norte, estado de Mato Grosso, Brasil.

El Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil, una agencia federal que monitorea la deforestación y los incendios forestales, dijo que el país ha visto un número récord de incendios este año.

Bolsonaro culpó a las organizaciones sin fines de lucro ambientales por actuar como obstáculos en su misión de desarrollar aún más la economía de Brasil.

Su administración ha aliviado las protecciones de áreas como el Amazonas, dando paso a las personas para dañar la selva tropical.

En respuesta al asombroso aumento de incendios forestales este año, Bolsonaro, sin evidencia, sugirió que las organizaciones no gubernamentales podrían comenzar a hacer que su administración se vea mal.

«Tal vez, no lo estoy afirmando, estas (personas de ONG) están llevando a cabo algunas acciones criminales para llamar la atención contra mí, contra el gobierno de Brasil», dijo Bolsonaro a los periodistas.

Cuando se le pidió que presentara pruebas, no dio ninguna. «Hay una guerra en el mundo contra Brasil, una guerra de información», dijo Bolsonaro.

Sizer, que ha trabajado en el Amazonas en los últimos 30 años, dice que las administraciones brasileñas anteriores han sido conscientes del medio ambiente y han disminuido con éxito la tasa de deforestación.

Sin embargo, con este presidente, le preocupa lo que está por venir.

«Las personas tardan un tiempo en reaccionar y responder, y lo que estamos viendo ahora es la primera ola de eso», dijo Sizer. «No me sorprendería que estos números empeoren mucho si el gobierno no cambia de rumbo».

¿Son normales los incendios en la Amazonía?

El Amazonas contiene mucha humedad: los incendios masivos no son una ocurrencia natural. Sizer dijo que si es una estación seca y se prende fuego en la maleza, puede extenderse un poco, pero se desvanece bastante rápido.

Pero una vez que comience a limpiar el bosque y deje que los árboles se sequen, los incendios pueden causar más daños, dijo.

«El bosque pasa de ser un ecosistema resistente al fuego a un ecosistema propenso al fuego», dijo Sizer.

Los árboles, plantas y animales en el Amazonas no se adaptan al fuego, por lo que son fáciles de matar. Esto es diferente de los bosques de América del Norte que se han adaptado a los incendios forestales y pueden sobrevivir a ellos, dijo Sizer.

Sizer dijo que apagar incendios masivos en el Amazonas es «básicamente imposible». Seguirán su curso hasta que se queden sin árboles talados para quemar.

La mejor manera de detener una crisis como esta es que el gobierno proteja estrictamente la tierra, según Adrian Forsyth, cofundador de Amazon Conservation Association .

«Si tuvieras un presidente iluminado en Brasil, detendrían la deforestación ilegal en Brasil, de la misma manera que prevendría el robo y el asesinato», dijo Forsyth.

¿Cómo afectarán los incendios del Amazonas a las personas?

«El Amazonas es una fábrica de lluvia», dijo Forsyth, describiendo el papel del Amazonas en la vida de las personas.

Forsyth dijo que el Amazonas genera lluvia que ayuda a la agricultura a crecer en las Américas, impactando los suministros básicos de alimentos.

Además, sin la absorción de carbono de la Amazonía, los daños de la crisis climática se vuelven cada vez más inevitables, dijo Forsyth.

«El Amazonas es el mayor almacenador de carbono tropical en el mundo, y si eso se eleva hacia el cielo, será imposible cumplir con los objetivos climáticos que estamos tratando de establecer», dijo Forsyth.

Moira Birss, directora de campaña financiera de la organización sin fines de lucro Amazon Watch, dijo que los pueblos indígenas y otras personas que viven en el bosque o cerca de él enfrentan el daño más inmediato.

«Los incendios específicamente para las personas que viven allí son extremadamente dañinos, el aire que respiran, la capacidad de vivir su vida diaria y, en algunos casos, afecta la tierra de las personas», dijo Birss.

Birss dijo que muchas personas se han comunicado con Amazon Watch para preguntarles cómo pueden ayudar. En última instancia, dijo, es responsabilidad del gobierno poner fin al incendio ilegal.

Sin embargo, Sizer dijo que una forma en que las personas pueden ayudar es donando a grupos ambientalistas brasileños.

Escucha. El incendio del Amazonas y las consecuencias que no vemos