Semana de elecciones en España
Esta pasada semana ha sido la antesala en España de las elecciones nacionales. Los españoles habían sido llamados a las urnas para votar para el Congreso y para el Senado.
En esta ocasión se ha batido el record de peticiones de voto por correo. Tanto es así que su personal ha tenido que hacer horas extra para atender esta demanda.
https://www.20minutos.es/noticia/3622867/0/colas-oficinas-correos-voto-elecciones/
Como en toda campaña electorial ha existido polémica. Esta vez en relación al debate (mejor dicho, los debates) entre los candidatos. En primer lugar la Junta Electoral había prohibido la participación del candidato de VOX en este debate por no tener todavía representación parlamentaria. Pero lo que, en principio, parecía ser una situación desventajosa para este partido, les acabó siendo beneficioso. Los debates resultaron poco dignos de la categoría que debieran ser los participantes, por decirlo de forma un poco fina. También el hecho de no dejarlos participar parece que dejó a VOX en una situación un poco como de mártires.

El partido con más votos en esta elecciones ha sido el Partido Socialista, aunque no ha conseguido una mayoría absoluta. El segundo partido ha sido el Partido Popular, que nuncha antes en la historia había perdido tantos votos en unas elecciones nacionales.
El Partido Socialista tendrá que llegar a acuerdos para su investir a Pedro Sánchez como presidente y para gobernar, ya que en España no hay segunda vuelta en las votaciones al igual que en otros países.
Huye y alerta del asesinato de su madre y de su hermano
Con tan sólo seis años, Jonás, conseguío huir del lugar, una cueva en Adeje (Tenerife), dónde su padre había agredido a su madre y a su hermano, de diez años. Después de deambular perdido por la calle fué encontrado por la policía. A ellos les indicó el sitio dónde encontraron los cuerpos de su hermano y de su madre.
https://www.elpais.com.uy/mundo/nino-huye-alerta-asesinato-madre-hermano.html
Vacuna contra la malaria
El 25 de abríl se celebró el día internacional contra la malaria. Con motivo de este día se ha anunciado una vacuna experimental contra esta enfermedad.
435000 muertes son causadas anualmente por la malaria segun la OMS. Aunque en España fue erradicada en la década de los 60, es especialmente endémica en África, en países como Malawi, Ghana y Kenia.
La malaría se contagia con la picadura de un mosquito hembra. El parásito entra en el hígado y provoca unos primeros sítomas en forma de vómitos, diarrea y fiebre.
En Notre-Dame se incumplían normas de seguridad
La policía francesa encontró colillas en los andamios que había en la catedral. Trabajadores consultados reconocieron que aprovechaban los descansos en el trabajo para fumar en los andamios, incumpliendo así normativas de seguridad.
Para comentar debe estar registrado.