El Necronomicón es un grimorio ficticio ideado por el escritor estadounidense H.P. Lovecraft (1890-1937). Es mencionado por primera vez en el cuento La ciudad sin nombre («The nameless city») de 1921 donde también se indica que su autor fue el «árabe loco» Abdul Alhazred. Un seudónimo empleado por Lovecraft desde su infancia.​

Se trata de una recopilación de conjuros y rituales antiguos que según el mito traen la locura o la muerte a la persona que trata de ponerlos en práctica.

El libro es, asimismo, mencionado por otros autores del círculo lovecraftiano, como August Derleth o Clark Ashton Smith. Desde entonces, el libro ficticio ha inspirado la publicación de diversas obras de igual título.

En una carta de 1937 dirigida a Harry O. Fischer, Lovecraft revela que el título del libro se le ocurrió durante un sueño. Una vez despierto, hizo su propia interpretación de la etimología. A su juicio, significaba «Imagen de la Ley de los Muertos», pues en el último elemento (-icon) quiso ver la palabra griega εἰκών (latín icon), «imagen».​

La película

H.P. Lovecraft´s: Necronomicon (originalmente llamada Necronomicon, más conocida como Necronomicon: El libro de la muerte o Necronomicon: El regreso del infierno), es una película estadounidense del género de antología de terror realizada en 1993, dividida en tres segmentos unidos por una historia central. Dirigida por Brian Yuzna (quien dirigió el tercer segmento y la historia central), Christophe Gans (director del primer segmento) y Shusuke Kaneko (director del segundo segmento). Escrita por Brent V. Friedman, Christophe Gans, Kazunori Itö y Brian Yuzna.​

¿Existió de verdad el libro Necronomicon?

La idea de un tomo mágico capaz de invocar a dioses oscuros resultó tan atractiva que hasta el propio Lovecraft recibió muchas cartas en vida interesándose por el libro. El escritor siempre negó que el volumen fuera real y explicó en varias cartas que hasta el título también es una invención suya.

El problema del Necronomicón es que Lovecraft se tomó muy en serio el trabajo de crear una historia verosímil alrededor del libro. Para empeorar las cosas, mezcló esa historia con algunos detalles reales hasta el punto de que muchos siguen convencidos de que es un libro real.

El Necronomicon es probablemente el texto que nunca ha existido del que más versiones existen. La situación ha llegado a un punto de absurdo en el que los entusiastas del ocultismo aseguran que en realidad Lovecraft se inventó el Necronomicon como una cortina de humo para ocultar la existencia de otros libros que había leído y que sí contenían los conjuros, sellos y poderes ocultos que se atribuyen al volumen original.

Fuentes:

https://es.wikipedia.org/wiki/Necronomic%C3%B3n

https://es.wikipedia.org/wiki/Necronomicon_(pel%C3%ADcula)

https://es.gizmodo.com/la-verdadera-historia-del-necronomicon-el-libro-de-los-1794228305

 Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon.