A estas alturas, estoy segura de que ya habrás escuchado mucho sobre el café y sus efectos negativos asi como tambien de sus beneficios para la salud.

Investigaciones demuestran que el café es excelente para tu corazón y los ojos, prevenir los mareos en las personas mayores causados ​​por la presión arterial baja, previene o retrasa la enfermedad de Parkinson.

Previene los cálculos biliares, ayudar a prevenir la gota, reduce el riesgo de cáncer de mama, y también puede mejorar la circulación e incluso puede ayudarlo a tener buena memoria.

Para muchas personas, la idea de comenzar el día sin tomar una taza de café es imposible, y no pueden seguir adelante sin su taza diaria. Y esto es genial: el café puede darte la energía que necesitas para comenzar tu día y terminar hasta el final.

De hecho, alrededor del 83 por ciento de las personas en los Estados Unidos toman café. Con todas las cosas buenas que tiene el café, también tiene efectos negativos. El café tiene cafeína, el ingrediente principal que nos ayuda a mantenernos despiertos y alertas.

Esto es beneficioso en nuestras vidas agitadas, pero tiene un lado más oscuro. Esta popular bebida caliente no está recomendada para personas especialmente sensibles a la cafeína.

¿Pero qué pasa si bebes demasiado?

Es algo bueno con «moderación», pero si bebes demasiado de algo bueno, sabemos que se volverá insalubre para ti.

Beber más de 6 tazas al día puede causar «cafeinismo» con síntomas como ansiedad o agitación. Las personas que beben mucho café todos los días pueden necesitar más café para obtener los mismos efectos. También pueden volverse «dependientes» del café hasta el punto de que desarrollen síntomas de abstinencia si dejan de beberlo repentinamente.

El café puede causar insomnio, nerviosismo e inquietud, malestar estomacal, náuseas y vómitos, aumento del ritmo cardíaco y respiratorio y otros efectos secundarios.

El consumo de grandes cantidades de café también puede causar dolor de cabeza, ansiedad, agitación, zumbidos en los oídos y latidos irregulares.

También puede aumentar el colesterol, las lipoproteínas de baja densidad (LDL) y los niveles de otro tipo de grasa en la sangre llamada triglicéridos. Esto podría aumentar el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.

Por lo tanto, si experimenta estos síntomas cuando bebe mucho café, puede ser el momento de reducirlos.

El café puede empeorar el Glaucoma.

Beber café con cafeína aumenta la presión dentro del ojo. El aumento comienza en 30 minutos y dura por lo menos 90 minutos.

Tomar café durante el embarazo puede ser peligroso.

El consumo de café a no más de dos tazas de café por día durante el embarazo, han demostrado que las mujeres embarazadas tienen un mayor riesgo de abortos espontáneos y partos prematuros. Sus bebés también tienen un mayor riesgo de bajo peso al nacer.

Beber café durante la lactancia puede causar problemas.

Si tomar café durante el embarazo es perjudicial para los bebés antes de que nazcan, es lógico que el consumo de cafeína durante la lactancia también puede causar problemas. Los expertos recomiendan limitar su consumo de café a no más de dos tazas por día hasta que haya dejado de amamantar. De lo contrario, su bebé puede tener un tracto digestivo irritable y podría sufrir de irritabilidad general e insomnio.

El café no es seguro para los niños

La cafeína en el café tiene efectos mucho más graves en niños que en adultos. Los niños que toman café o bebidas altamente cafeinadas pueden presentar versiones más extremas de los síntomas que afectan a los adultos. Los estudios también sugieren que los niños que beben mucha cafeína tienen más probabilidades de mojar la cama accidentalmente que los que no lo hacen.

Los granos de café malos pueden envenenarte

Si compra café barato, es posible que esté en mal estado o mal procesado. El mal café hecho de granos demasiado maduros o que han sido maltratados puede enfermar. Si la cafeína generalmente no te molesta pero sientes náuseas o te duele la cabeza después de una taza, considera tirar tu bolsa.

El café puede ser malo para las personas con diabetes.

Si tiene diabetes, es recomendable que consulte a con su médico sobre el efecto que tiene el café con el azúcar en la sangre. El café puede causar fluctuaciones tanto altas como bajas.

El café puede empeorar la osteoporosis

El café puede disminuir la cantidad de calcio en su cuerpo, lo que puede llevar a debilitar los huesos. Si debe tomar un café regular, trate de limitar su consumo.

Tomar café en combinación con algunos medicamentos, puede tener efectos secundarios.

No tome cafe junto con: los antibióticos, los medicamentos para la depresión, medicamentos que retardan la coagulación de la sangre, y medicamentos para la diabetes.

No tome café junto con el alcohol, ya que puede causar demasiada cafeína en el torrente sanguíneo y los efectos secundarios de la misma incluyen mareos, dolor de cabeza y ritmo cardíaco acelerado.

En resumen, todo con exeso es malo, así que si no puedes empezar tu dia sin una taza de café trata de consumirlo lo menos posible y no excederse a más de 6 tazas diarias.

Nota dedicada para: David Fernandez