Desde que se dio a conocer en 2016, Sophia – un robot humanoide – se ha vuelto viral. Ahora la empresa detrás de ella tiene una nueva visión: producir robots en masa para finales de año.
Hanson Robotics, con sede en Hong Kong, dijo que cuatro modelos, incluida Sophia, comenzarían a salir de las fábricas en la primera mitad de 2021, justo cuando los investigadores predicen que la pandemia abrirá nuevas oportunidades para la industria de la robótica.

«El mundo de COVID-19 va a necesitar más y más automatización para mantener a la gente segura», dijo el fundador y director ejecutivo David Hanson, rodeado de cabezas de robot en su laboratorio.
Hanson cree que las soluciones robóticas a la pandemia no se limitan a la atención médica, sino que también podrían ayudar a los clientes en industrias como el comercio minorista y las aerolíneas.
«Los robots Sophia y Hanson son únicos por ser tan humanos», agregó. «Eso puede ser muy útil durante estos tiempos en los que la gente está terriblemente sola y socialmente aislada».
Hanson dijo que su objetivo es vender «miles» de robots en 2021, tanto grandes como pequeños, sin proporcionar un número específico.
El profesor de robótica social Johan Hoorn, cuya investigación ha incluido el trabajo con Sophia, dijo que aunque la tecnología aún está en relativa infancia, la pandemia podría acelerar una relación entre humanos y robots.
Hanson Robotics lanza este año un robot llamado Grace, desarrollado para el sector de la salud.
Los productos de otros grandes actores de la industria también están ayudando a combatir la pandemia. El robot Pepper de SoftBank Robotics se desplegó para detectar personas que no llevaban máscaras. En China, la compañía de robótica CloudMinds ayudó a establecer un hospital de campaña administrado por robots durante el brote de coronavirus en Wuhan.
El uso de robots estaba en aumento antes de la pandemia. Según un informe de la Federación Internacional de Robótica, las ventas mundiales de robots de servicio profesional ya habían aumentado un 32% a 11.200 millones de dólares entre 2018 y 2019.
Cuando se le preguntó si la gente debería temer a los robots, Sophia tenía una respuesta lista.
«Alguien dijo ‘no tenemos nada que temer excepto el miedo a sí mismo'», reflexionó el robot. ¿Qué sabía? Dios! Eso si da miedo. La era de la robótica ya está aquí, queramos o no.
Fuentes
File:E0-Sophia in Yerevan.jpg – Wikimedia Commons
Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon.
- Síguenos en nuestras Redes Sociales:
- Twitter: @ikapon y @Vidaeco
- Facebook: ikapon
- YouTube: Vidaeco & ikapon
Y Nuestra Tienda, Ika-Tienda dónde encontrarás una gran variedad de productos de excelente calidad y a precios convenientes! ¡Visítanos!
Para comentar debe estar registrado.