Los cuentos de sirenas se remontan a los primeros relatos escritos de la humanidad, pero ¿cuánto sabemos sobre las míticas criaturas marinas?

En el 2013 el canal de television Animal Planet emitió un documental llamado: Mermaids: The Body Found y Mermaids: The New Evidence, una serie especial donde aseguraban que las sirenas existían pero que el gobierno lo ocultaba.

The New Evidence era, en el momento de su emisión, el programa más exitoso en la historia de Animal Planet. Aseguraban que las sirenas eran reales y que los científicos de la Administración Nacional Oceanográfica y Atmosférica ocultaban activamente su existencia al mundo. 

Y unos pocos científicos dedicados, fueron perseguidos y acosados ​​por agentes del gobierno, literalmente eran hombres de negro sacando pruebas de un laboratorio, y que luchaban por ocultar la verdad.

A los pocos mese se informo al publico de que era un documental de ficción y que todo era falso.

¿Qué es una sirena?

Una sirena es una criatura mítica que habita en el mar, a menudo descrita como que tiene la cabeza y el cuerpo de una mujer y una cola de pez de la cintura para abajo. 

Las historias de sirenas han existido durante miles de años y abarcan culturas de todo el mundo, desde asentamientos costeros en Irlanda hasta el desierto sin salida al mar de Karoo en Sudáfrica. La palabra inglesa mermaid es un compuesto de «mere» (inglés antiguo para mar) y «maid» (una niña o mujer joven). 

La historia de las sirenas es tan rica y variada, el símbolo de ellas es tan cambiante como el propio mar. En algunas culturas, la sirena significa vida y fertilidad dentro del océano. 

En otros, encarna la naturaleza destructiva del agua, atrayendo a los marineros a la muerte, lo que sirve como un presagio de tormentas, mares rebeldes y desastres.  A continuación, te contare algunos de los mitos y leyendas de las sirenas que han llegado a algunas costas.

Grecia y Roma antiguas

Las sirenas de la mitología griega y romana están considerablemente cerca de la apariencia y el carácter de los mitos europeos en los que pensamos hoy.

Un famoso cuento popular griego afirmó que la hermana de Alejandro Magno, Tesalónica se transformó en una sirena tras su muerte en 295 a. C. y vivía en el mar Egeo. 

Siempre que pasaba un barco, hacía una pregunta a los marineros: «¿Está vivo el rey Alejandro?» Si los marineros respondian correctamente, declarando «Él vive, reina y conquista el mundo».

Tesalónica permitiría que el barco continuara su viaje. Se decía que cualquier otra respuesta la enojaría, y que conjuraría una tormenta y condenaría al barco ya sus marineros a la muerte en el mar. 

Europa del Este: Rusalki

A menudo traducido como «sirena», las Rusalki son ninfas de agua de la mitología eslava.

Aunque inicialmente se lo consideraban espíritus benévolos de la fertilidad y la agricultura, Rusalki obtuvo una descripción más siniestra en el siglo XIX. Se creía que eran los fantasmas de mujeres que murieron ahogadas violentamente. En su ira y dolor, las Rusalki atraían a hombres y niños a sus tumbas de agua.

Irlanda – Merrows

Merrows hembras, con su belleza y largo cabello verde. Su contraparte, el macho Merrow, es considerado grotesco, cruel y más pez que hombre. La naturaleza despiadada del merrow macho es la razón por la que se decía que las criaturas tenían relaciones con los humanos. 

Sudeste de Asia – Suvannamaccha

El folclore del sudeste asiático incluye la historia de una princesa sirena, Suvannamaccha (que significa «pez dorado»). En el Ramayana, las versiones de los países del poema épico indio, uno de los héroes, Hanuman intenta construir un puente de piedras sobre el mar. 

Sus planes se ven obstaculizados por Suvannamaccha, que ha recibido instrucciones de evitar la finalización de esta. Los dos se conocen y se enamoran y Suvannamaccha termina ayudando a Hanuman a terminar el camino. La sirena ahora es vista como un heraldo de buena suerte y su figura está representada en amuletos, serpentinas e íconos en Camboya, Tailandia y Laos. 

Islas escocesas y Escocia – Selkie

La selkie escocesa a menudo se ha relacionado con la mitología de las sirenas. Estas criaturas que cambian de forma viven como focas mientras están en el mar y se transforman en humanos mientras están en tierra. 

En las historias gaélicas, a menudo se las describe como «maighdean-mhara», que significa «doncella del mar». En sus historias, los selkies son criaturas inciertas. 

Hay historias de ellos tentando a la gente a meterse en el agua, pero otras en las que se quitan la piel de foca, se casan con humanos y forman familias. Estos cuentos suelen terminar en tragedia cuando la selkie regresa a los océanos, con o sin sus seres queridos. 

Europa occidental: Melusine

Un espíritu femenino que se encuentra en muchos cuentos populares europeos medievales, la Melusine tiene una cola de serpiente o de pez y, a veces, tiene alas. Hungría, Francia y Alemania tienen diferentes versiones de Melusine. 

La leyenda más famosa la describe como una niña obstinada que intenta vengarse de su padre humano, y esta es castigada por su madre que era una hada. El castigo fue el tener una cola de pascado.

¿Cuáles son los orígenes de las sirenas?

Se desconoce desde que época de nuestras historias están las sirenas. Los arqueólogos han encontrado relatos en la mitología mesopotámica de Oannes, un dios pez masculino de hace más de cinco mil años.  

Una de las primeras leyendas de sirenas apareció en Siria alrededor del año 1000 a. C. cuando la diosa Atargatis se sumergió en un lago para tomar la forma de un pez. 

Como los dioses no le permitirían renunciar a su gran belleza, solo su mitad inferior se convirtió en un pez, y mantuvo su mitad superior en forma humana. Los arqueólogos han encontrado la figura de Atargatis en antiguos templos, estatuas y monedas.  

Si bien los primeros británicos, como los celtas, tienen cuentos populares de sirenas, no se han descubierto ilustraciones. La representación más antigua de una sirena en Inglaterra se puede encontrar en la capilla normanda en el castillo de Durham, construida alrededor de 1078 por canteros sajones. 

Es una talla extraña, con la sirena encontrada junto a dos leopardos y varias escenas de caza. Los historiadores creen que la sirena simboliza las tentaciones del alma.  

¿Atraen la buena suerte las sirenas?

En el folklore marinero, las sirenas representan tanto la buena fortuna como el desastre. Como los marineros pasaban meses, a veces años, viajando a través de vastos océanos; No es sorprendente que las creencias y supersticiones de figuras que controlan el clima impredecible aparecieran en historias náuticas a lo largo de los siglos. 

Las personalidades conflictivas de la sirena como una doncella hermosa y seductora y una criatura marina monstruosa que arrastró a los marineros a la muerte es una representación adecuada de la naturaleza salvaje, violenta pero fascinante del mar mismo.  

Se creía que poner una sirena como decoración ubicada en la proa de los barcos apaciguaban el mar, aseguraban el buen tiempo y encontraban un camino seguro de regreso a tierra.  

Los primeros cartógrafos, como Olaus Magnus, utilizaron monstruos marinos (incluidas las sirenas) para representar áreas geográficas peligrosas de los océanos, lugares donde el mal tiempo y los naufragios eran frecuentes.   

Si bien las sirenas son criaturas moralmente ambiguas, se decía que las sirenas eran siempre maliciosas y peligrosas, atrayendo a los marineros con sus cautivadoras voces hacia la peligrosa costa rocosa de su isla. 

En el poema épico de Homero, La Odisea, el héroe titular de la historia se ata al mástil para escuchar el canto de las sirenas sin destruir su barco. Esta historia es donde se origina nuestro término, «canto de sirena», refiriéndose a una petición que es difícil de resistir pero que, de ser atendida, conducirá a una catástrofe. 

Fuentes

https://slate.com/technology/2016/08/the-lasting-damage-of-fake-documentaries-like-mermaids-the-body-found.html

https://es.wikipedia.org/wiki/Sirena

Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegramhttps://t.me/webikapon.