Si no es la muerte térmica de la Tierra la que nos consuma, o el hambre y la arrogancia irresponsable y volátil de la humanidad, con el tiempo serán las cucarachas las que se levanten y nos conquisten a todos.
Ellas están interesadas en nuestra forma de defensa y las devoran, riéndose todo el tiempo de nuestros impotentes controles de plagas.
Si las cosas continúan por este camino oscuro, el exterminador, con el tiempo, se convertirá en el exterminado.

Esta visión fatalista que más bien parece una película de terror, es muy inquietante ya que las cucarachas aparentemente han comenzado a desarrollar una resistencia cruzada a los poderosos insecticidas.
Los científicos de la Universidad Purdue, expusieron a las cucarachas a diferentes insecticidas y encontraron que las poblaciones de cucarachas no solo desarrollaron una resistencia al insecticida al que estaban expuestas, sino que también detectaron resistencias a otros insecticidas.
El problema es que los insectos super inmunes pueden transmitir su resistencia a su descendencia, por lo que es solo una cuestión de tiempo antes de que una población determinada se vuelva, esencialmente, a prueba de insecticidas.
«Este es un desafío previamente realizado en cucarachas», dice Michael Scharf, de la Universidad de Purdue, quien dirigió el estudio.
«Las cucarachas que desarrollan resistencia a múltiples clases de insecticidas a la vez harán que el control de estas plagas sea casi imposible solo con químicos».

La investigación se publicó en la revista Scientific Reports y se convirtió en el texto de la próxima Global Cockroach Age.
Esto es un problema
Aquí es por qué los insectos multi-inmunes son un problema. Los exterminadores suelen utilizar un cóctel de diferentes insecticidas, que se dividen en clases según la toxicidad, la composición química y otros factores.
De esta manera, si un insecto es inmune a un tipo, otro tipo puede eliminarlos. Obviamente, esto no funciona si las cucarachas se vuelven inmunes a diferentes tipos.
En este estudio, los científicos pudieron mantener el nivel de las poblaciones de cucarachas a través de insecticidas rotativos, pero en realidad no pudieron reducir su número.
Scharf dice que la resistencia dentro de una sola generación de cucarachas a veces aumenta cuatro o seis veces. Combine eso con el hecho de que una sola cucaracha hembra puede producir de 200 a 300 crías en su corta vida.

El equipo de Scharf concluyó que el problema es peor en las áreas de bajos ingresos y en otros lugares donde el control efectivo de plagas no está disponible.
La manera de combatir esto, dice Scharf, es diversificar los métodos de tratamiento de plagas. Esto podría incluir métodos físicos como trampas y aspiradoras, y medidas preventivas como el saneamiento.
Después de todo, las cucarachas estuvieron en esta tierra millones de años antes que nosotros. A medida que evolucionan, también debemos hacerlo nosotros; o estarán aquí millones de años después de que nos vayamos, y que en realidad me temo que así será.
Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon. Síguenos en nuestras Redes Sociales:
YouTube: ikapon (44) Ikapon – YouTubeTwitter: @ikapon https://twitter.com/ikalopon
Facebook: ikapon https://www.facebook.com/ikalopon
Podcast: ikapon podcast. Ciudadanos del mundo https://us.ivoox.com/es/perfil-ikapon…
Para comentar debe estar registrado.