La Piedra Negra es una reliquia musulmana que según la tradición islámica se remonta a los tiempos de Adam (Adán) y Hawa (Eva). Se encuentra en la esquina oriental de la Kaaba, en el centro de la Gran Mezquita en La Meca, Arabia Saudí. La piedra es de unos 30 cm de diámetro y está situada 1,5 metros por encima del suelo.

¿De dónde viene?
La Piedra Negra es considerada por los musulmanes como una piedra del Paraíso.
De acuerdo a las creencias islámicas, la Piedra Negra descendió a la tierra más blanca que la leche, pero los pecados de los hijos de Adam (Adán) la volvieron negra. Asimismo, según la tradición, Ibrahim (Abraham) y su hijo Ismael (Ismail) la colocaron en la esquina oriental de la nueva Kaaba que acababan de construir.
Otra tradición afirma que la Piedra Negra fue originalmente un ángel que Dios había colocado en el Jardín del Edén para proteger a Adán. El ángel estaba ausente cuando Adán comió la fruta prohibida y fue por ello castigado convirtiéndolo en una joya: la Piedra Negra. Dios le otorgó el poder del habla y lo colocó en la cima de Abu Qubays, una montaña en la región histórica de Jorasán, antes de trasladar la montaña a La Meca. Cuando Ibrahim se llevó la Piedra Negra del monte Abu Qubays para construir la Kaaba, la montaña le habría pedido a Ibrahim que intercediera ante Dios para que no fuera devuelta a Jorasán y permaneciera en La Meca.
Según algunos académicos, la Piedra Negra era la misma piedra que la tradición islámica describe saludando a Mahoma antes del comienzo de su tiempo como profeta. Esto llevó a un debate sobre si el saludo de la Piedra Negra se refería a habla real o simplemente a un sonido, y luego, si la piedra era una criatura viviente o un objeto inanimado. Cualquiera que fuera el caso, se consideró que la piedra era un símbolo del rol de ser profeta.
La Kaaba
La Kaaba es una construcción cuya forma es la de un prisma que está dentro de la mezquita Masyid al-Haram de La Meca (Arabia Saudita). Representa el lugar sagrado y de peregrinación religiosa más importante del Islam. Para los musulmanes la Kaaba es la Bayt Allāh, la «casa de Dios», donde lo divino toca lo terrenal, y es hacia donde orientan su rezo los musulmanes de todo el mundo.

Según la creencia islámica, a Mahoma se le atribuye haber puesto la Piedra Negra en el lugar actual del muro de la Kaaba. Una historia que se encuentra en el Sirah Rasul Allah de Ibn Ishaq describe cómo los clanes de La Meca renovaron la Kaaba después de un gran incendio que destruyó parcialmente la estructura. La Piedra Negra se había removido temporalmente para facilitar el trabajo de reconstrucción. Los clanes no pudieron ponerse de acuerdo sobre cuál de ellos debería tener el honor de volver a colocar la Piedra Negra en su lugar. Decidieron esperar a que un hombre entrara por la puerta, a quien le pedirían que tomara la decisión. Tal persona resultó ser Mahoma, de 35 años, cinco años antes del comienzo de su tiempo como profeta.

Mahoma le habría pedido a los ancianos de los clanes que le trajeran un paño y pusieran la Piedra Negra en su centro. Cada uno de los líderes del clan sostuvo las esquinas de la tela y llevó la Piedra Negra al lugar correcto. Luego, Mahoma puso la piedra en su lugar, satisfaciendo el honor de todos los clanes. Después de haber conquistado La Meca en 630, se dice que Mahoma dio la vuelta a la Kaaba siete veces en su camello, tocando la Piedra Negra con su bastón en un gesto de reverencia.
Historia de la Piedra Negra
La Piedra Negra era objeto de reverencia ya mucho tiempo antes de que Mahoma empezara a predicar el Islam. Durante largo tiempo se le había asociado con la Kaaba, que fue construida en el período preislámico y que era un lugar de peregrinaje de los nabateos que visitaban el santuario una vez al año para realizar su peregrinaje. La Kaaba tenía en su interior 360 ídolos de los dioses de la Meca. Las culturas semitas del Medio Oriente tenían la tradición de usar piedras inusuales para señalar lugares de culto, un fenómeno que se refleja tanto en la Biblia hebrea como en el Corán, si bien los actos de postrarse ante tales objetos sagrados o besarlos son descritos repetidamente en el Tanaj como idolatría y eran reprochados por los profetas.
La piedra se rompió en varios pedazos debido al calor provocado durante un incendio en el año 683. Las piezas están unidas por un marco de plata, que cierra con clavos de plata. La piedra fue robada por la secta de los cármatas en 930 y restituida veinte años después.
¿De qué está hecha la Piedra Negra?
Debido a que la Piedra Negra no ha sido probada en un laboratorio, se desconoce su composición, aunque varios visitantes han propuesto que es un ágata, lava basáltica, un trozo de vidrio natural o, lo que es más popular, un meteorito pedregoso. Aunque a menudo se le llama meteorito, esta identificación es inconsistente con la apariencia vidriosa de la piedra, así como con un relato de 951 CE que decía que la piedra podría flotar en el agua. Lo más probable es que la piedra sea una tectita (sílice fundida expulsada por un meteorito) o vidrio del desierto, un tipo de mineral creado cuando un asteroide explota en un estallido de aire térmico y fusiona la arena subyacente. Si es lo último, entonces un posible sitio de descubrimiento puede haber sido los cráteres de Wabar en el Barrio Vacío de Arabia Saudita, tres cráteres cubiertos de vidrio negro, hierro de meteorito y trozos de arenisca blanca.
El papel de la Piedra Negra en el final de los tiempos
En los últimos años han surgido varias perspectivas literalistas sobre la Piedra Negra. Una pequeña minoría acepta como literalmente verdadero un hadiz, generalmente tomado como alegórico, que afirma que «la Piedra aparecerá en el Día del Juicio con ojos para ver y lengua para hablar, y dará testimonio a favor de todos los que la besaron con verdadera devoción, pero hablará en contra de quien se entregó a chismes o conversaciones profanas durante su circunvalación de la Kaaba.
Bibliografía
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Piedra_Negra
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Kaaba
Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon. Síguenos en nuestras Redes Sociales: Twitter: @ikapon https://twitter.com/ikalopon
Facebook: ikapon https://www.facebook.com/ikalopon
Podcast: ikapon podcast. Ciudadanos del mundo https://us.ivoox.com/es/perfil-ikapon…
Nuestra Tienda, Ikapon.Store, donde encontrarás una gran variedad de productos de excelente calidad y a precios convenientes! ¡Visítanos! https://www.ikapon.store
Para comentar debe estar registrado.