Para los fans de la saga Star Trek, la red micelial no es algo que les suene a nuevo. La nave espacial Discovery consigue llegar casi de forma instantánea a cualquier punto de la galaxia viajando a través de ella gracias a su motor de esporas.
Según se puede leer en la web fandom.com
“La red micelial es un dominio discreto del subespacio que contiene el micelio, las raíces fúngicas del hongo Prototaxites stellaviatori.

La red podría conceptualizarse como una inmensa red microscópica,
un ecosistema intergaláctico o un número infinito de caminos que conducen a todas partes.
Abarca todo el multiverso, que incluye el universo conocido y todas las demás realidades cuánticas. (DIS: «Choose Your Pain», DIS: «Despite Yourself»)
La materia en el interior de la red es distinta a la del espacio normal. Los jahSepp son una especie que habita en la red micelial y que está especializada en descomponer toda la materia que penetre para
que esté disponible para usarse en otras formas. (DIS: «Saints of Imperfection»)
La intersección entre la red micelial y el espacio normal se denomina barrera micelial. Una nave que use un motor de esporas existe dentro de la red micelial durante unos milisegundos, mientras dura el
salto.
Un salto parcial durante una maniobra de salto sin un punto de destino establecido puede dejar la nave medio dentro medio fuera de la red, como un tope de una puerta.
Y mientras se encuentre dentro de la red, los jahSepp la atacarán y descompondrán, aunque tardan un tiempo procesar el titanio.”
¿Pero esto existe en la realidad? O más bien, la pregunta interesante es: ¿en qué se han basado los guionistas?
Según la web agriculteurs.com debajo de la superficie y enredados en las raíces de la vida vegetal terrestres existe una autopista biológica que vincula entre sí a los miembros del reino vegetal.
Esta red permitiría que las plantas pudiesen comunicarse, nutrirse o incluso dañarse entre ellas.
Estaría compuesta por unos finos hilos de hongos conocidos como micelio (de ahí el nombre) que crecen por debajo del suelo y hacia el exterior, hasta unos pocos metros de su planta de asociación.

Estos hongos son seres invisibles de la biosfera, tienen conexiones similares a las redes neuronales del ser humano. Tienen un sistema biológico que curiosamente tienden a transformar todo en alimento.
Por ejemplo: absorben pesticidas y petróleo, convirtiéndolos en hidratos de carbono, descomponen la materia vegetal y tienen la capacidad de producir antibióticos para curarse.
Conectados entre sí de una forma de capilar se expande a millones de terminales como una poderosa red descentralizada.
Hay una relación simbiótica entre las plantas y estos hongos. Las plantas les proporcionan hidratos de carbono y a cambio estos les ayudan en la recolección de agua y aporte de nutrientes.
Esta red de hongos permite que las plantas se ayuden las unas a las otras en el crecimiento y florecimiento. Se cree que muchas de las plantas del planeta no podrían sobrevivir si no fuera por la línea de vida
que esta red ofrece.
Existen estudios que dicen que a través de este sistema de comunicación los vegetales también se advierten mutuamente de daños potenciales.
Otras investigaciones sugieren que animales tales como insectos y gusanos pueden ser capaces de detectar los intercambios sutiles de nutrientes a través de la red, lo que les permitiría encontrar más
fácilmente las raíces para alimentarse.
Los micelios, y sus extensiones, son quienes reciclan, restauran el planeta y el medio ambiente. Millones de años lleva este mágico ser trasmutando todos los desequilibrios y danos que le hemos hecho al planeta.

Realmente, la naturaleza resulta muchas veces más apasionantes e interesantes que la realidad.
Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon. Síguenos en nuestras Redes Sociales:
YouTube: ikapon (44) Ikapon – YouTube
Twitter: @ikapon https://twitter.com/ikalopon
Facebook: ikapon https://www.facebook.com/ikalopon
Podcast: ikapon podcast. Ciudadanos del mundo https://us.ivoox.com/es/perfil-ikapon…
Para comentar debe estar registrado.