Estados Unidos es una nación de consumidores de gasolina. 

Durante los últimos 20 años. El número total de millas que manejamos ha aumentado un 20%. Las ventas de camionetas grandes se han duplicado y ahora superan en número a los autos pequeños. El gasto medio de los hogares consumidores de gas ha subido a 250 dólares al mes.

Pero el modelo de negocio de las gasolineras a cambiado con el paso del tiempo. La mayoría de las estaciones de servicio apenas obtienen ganancias con su producto principal, es por eso que han tenido que implementar algunos cambios para atraer clientes.

En los años 50s y 60s era muy usual ver las estaciones de gasolina acompañadas con pequeño taller de reparaciones, pero hoy en día eso a cambiado radicalmente y es que con el paso de los años han tenido que modernizarse he idear cambios para atraer al consumidor ya que la competencia es muy grande.

Esto empezó con pequeños establecimientos donde ponían a la venta algunas golosinas, refresco y cigarrillos. Empezaron a ver que tenían mas clientes y que sus ganancias empezaban asubiar en comparación de los otras estaciones. Pero sus guanacias no provenían del la venta de la gasolina eta provenía mas del los comestibles que vendían.

El dinero real se hace dentro de la tienda.

Hoy en día, el 80% de todas las estaciones de servicio tienen una tienda de conveniencia en el lugar.

Según un estudio realizado por la Asociación Nacional de Tiendas de Conveniencia, el 44% de los clientes de las gasolineras van adentro. Y entre ellos, 1 de cada 3 termina disfrutando de algún tipo de golosina.

Los productos dentro de estas tiendas (doritos, anteojos de sol, boletos de lotería, bebidas energéticas) solo representan 30% de los ingresos de la estación de servicio promedio, pero generan el 70% de las ganancias. Los márgenes brutos de ciertos artículos pueden ser superiores al 50 %.

Esto ha alarmado algunos supermercados y tiendas grandes así que se dieron a la tarea de implementar la misma idea pera a la inversa: así es ahora esos supermercados están poniendo estaciones de gasolina en sus estacionamientos para atraer a los clientes.

Un representante de una cadena de tiendas de conveniencia dijo recientemente que el servicio de alimentos es ahora la parte más importante de la experiencia de la tienda de conveniencia.

“Los días de cigarrillos y Coca-Cola están llegando a su fin”, dijo Jon Siron, director de servicio de alimentos de Gier Oil Co, a CStore Decisions . “Las tiendas finalmente están entendiendo que no son solo estaciones de servicio que venden comida; son restaurantes que venden gasolina”.

Este cambio híbrido de gasolineras/tiendas de conveniencia se están haciendo eco de sentimientos similares. Kum & Go, con sede en Iowa, una cadena de más de 400 tiendas, está encontrando que el combustible es menos relevante y ha estado desarrollando ofertas de comida destinadas a ser de calidad rápida e informal. 

La pequeña gasolinera/tienda de conveniencia Neon Marketplace está tratando de cortejar al cliente que recogería el desayuno en Starbucks. Las tiendas de conveniencia también informan que experimentaron un mayor tráfico relacionado con alimentos durante la pandemia. Casey’s, por ejemplo, ha experimentado un aumento sin precedentes en las ventas de pizza recién hecha.

Desde mediados de la década del 2010 o un poco antes, las tiendas de conveniencia han estado agregando características similares a las de un restaurante a sus operaciones en respuesta a la demanda cambiante de los consumidores.

Una de las cadenas de tiendas de conveniencia más grandes del mundo ha ido tan lejos como para lanzar un concepto de tienda de prueba que ha utilizado para determinar, entre otras cosas, cómo llevar mejor los restaurantes a sus tiendas en los nuevos mercados de EE. UU.

En 2021, 7-Eleven tenía ocho de sus tiendas conceptuales abiertas en los EE. UU., según Franchise Times. La cadena en ese momento anunció su intención de abrir 150 restaurantes ese año.

Pero ahora tienen otro reto y es, la llegada de los autos eléctricos. esto, esta causando que los operadores de tiendas de conveniencia anticipen un cambio radical inminente y busquen canales de negocios alternativos fuera del combustible. Incluso algunas de los principales tiendas de conveniencia que no venden gasolina parecen estar tomando medidas para integrarse en la nueva infraestructura de abastecimiento de combustible para automóviles eléctricos.

Muchas estaciones han tomado la costosa decisión de instalar unidades de carga EV. Es un costo difícil de justificar, dado que los vehículos eléctricos actualmente representan menos del 1 % de los automóviles en circulación. Pero la industria está experimentando un rápido aumento: 4 de cada 10 consumidores dicen que considerarían comprar un EV para su próximo automóvil, y están apareciendo estaciones independientes de EV en todo el país para atenderlos.

La empresa de carga de vehículos eléctricos (EV) Volta anunció que estaba ampliando su relación con la cadena de farmacias/conveniencia Walgreens para instalar 1000 nuevas estaciones de carga EV en 500 ubicaciones de Walgreens en todo el país. Walgreens tiene actualmente 49 tiendas con estaciones de carga para vehículos eléctricos.

Las estaciones independientes de EV, y las operaciones más pequeñas que no pueden permitirse el gasto preventivo, corren el riesgo de quedarse atrás a largo plazo.

Pero si todo lo demás falla, las estaciones de servicio siempre tienen un arma financiera secreta en el bolsillo trasero: esas fascinantes máquinas giratorias para perros calientes.

Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon​. Síguenos en nuestras Redes Sociales: Twitter: @ikapon https://twitter.com/ikalopon​

Facebook: ikapon https://www.facebook.com/ikalopon​

Podcast: ikapon podcast. Ciudadanos del mundo https://us.ivoox.com/es/perfil-ikapon

Nuestra Tienda, Ikapon.Store, donde encontrarás una gran variedad de productos de excelente calidad y a precios convenientes! ¡Visítanos! https://www.ikapon.store

Comparte esto: