Hoy nos adentraremos en el mundo fantástico de Lovecraft, uno de mis escritores favorito. Howard Phillips Lovecraft, fue un famoso escritor estadounidense que vivió a principios del siglo XX, y murió en la pobreza.
Fue un hombre de convicciones extremadamente controvertidas y polémicas, rodearon de acusaciones de racismo y clasismo, y aun así fue y es uno de los escritores de terror más influyentes de todos los tiempos.
Sus novelas han tenido un impacto tremendo en una gran parte del género: tanto en la literatura como en la cinematografía y los videojuegos.
Y no solo impacta por los diseños de monstruos extraños e inquietantes donde su estilo Lovecraftiano realmente brilla, también lo es en el enfoque profundamente psicológico, incluso filosófico, lo que hace que sus obras sean tan únicas y atractivas.
Lovecraft es conocido como el padre del horror cósmico. El enfatiza la insignificancia de la humanidad en el universo frío y fundamentalmente extraño.
Según Lovecraft, la humanidad no es más que una pequeña sustancia ignorante en el espacio, acompañados por la mirada de otros seres, mucho más poderosos y antiguos. Algunos de estos seres son tan monumentales y supremos que su propia existencia va mucho más allá de nuestra comprensión.
Por cierto, Cthulhu, sin lugar a dudas la más popular de las criaturas lovecraftianas, es una de estas entidades divinas. Afortunadamente, la mayoría de nosotros, y por nosotros me refiero a las personas, ni siquiera tenemos idea de que existen.
En sus novelas, muy pocos han tenido la oportunidad de descubrirlos, y estos descubrimientos siempre han terminado mal. No porque estas grandes criaturas odien a los humanos y quieran verlos muertos, ¡no! De hecho, no hay absolutamente ningún indicio de que siquiera tengan sentimientos, deseos o motivaciones.
Mas bien podría ser que en realidad todos ellos trascienden de todo lo que esta relacionado a la natural humana, nuestros monstruos internos.
Lovecraft nació en 1890, en Providence, Rhode Island. Lovecraft tuvo una infancia inusual marcada por la tragedia. Su padre, un vendedor ambulante, desarrolló un tipo de trastorno mental causado por la sífilis no tratada. En 1893, su padre fue internado en el Butler Hospital de Providence y allí permaneció hasta su muerte en 1898.
Lovecraft, fue un niño enfermizo, pasó muchos de sus años escolares en casa y sufriendo abuso psicológico por parte de su madre. Este se convirtió en un ávido lector, devorando obras sobre una variedad de textos. Lovecraft amaba las obras de Edgar Allan Poe y desarrolló un interés especial por la astronomía.
Cuando era adolescente, asistió a Hope High School, pero sufrió un ataque de nervios antes de poder obtener su diploma. Lovecraft se convirtió en una figura solitaria durante varios años, donde se la pasaba despierto hasta tarde estudiando, leyendo y escribiendo.
Se dice que Lovecraft sufría de pesadillas y que estas le sirvieron de inspiración directa para su trabajo, y quizás una visión directa de su inconsciente.
La revista de terror Weird Tales compró algunas de las historias de Lovecraft en 1923, lo que le dio su primera prueba del éxito literario. Al año siguiente, se casó con Sonia Greene.
Lovecraft escribió solamente relatos cortos y auto conclusivos, a excepción de una única novela. Se han hecho tantas recopilaciones de sus relatos que es muy habitual confundirlos con novelas completas. Más aún cuando todos esos relatos están estrechamente conectados entre sí.
Después de que su matrimonio fracasara, Lovecraft regresó a Rhode Island y comenzó a trabajar en algunas de sus mejores historias. «La llamada de Cthulhu» que salió en 1928 en Weird Tales.

En sus últimos años, Lovecraft apenas podia mantenerse a sí mismo. Tomó trabajos de edición y redacción para intentar llegar a fin de mes. Lovecraft murió de cáncer el 15 de marzo de 1937 en Providence, Rhode Island. Dejó atrás más de 60 cuentos y algunas novelas y relatos cortos.
Su persona esta rodeada de misterio, y de él se cuentan historias no menos inquietantes que las que él mismo escribía. Como por ejemplo, su extraña costumbre de pasear de noche por los cementerios en busca de ideas para sus historias.
El fallecimiento de Lovecraft fue lamentado por sus devotos seguidores y de colegas y aspirantes a escritores con quienes mantuvo correspondencia y colaboró. Dos de estos amigos, August Derleth y Donald Wandrei, formaron una editorial llamada Arkham House para promover y preservar el trabajo de Lovecraft.
Desde su muerte, Lovecraft se ha ganado más elogios de los que disfrutó durante su vida. Ha sido una inspiración para escritores como Peter Straub, Stephen King y Neil Gaiman. Sus historias también han servido de inspiración para numerosas películas, incluidas Hunters of the Dark de 2011 y Cthulhu de 2007.
Como King explicó a la revista American Heritage , «Ahora que el tiempo nos ha dado cierta perspectiva sobre su trabajo, creo que no hay duda de que HP Lovecraft aún no ha sido superado como el mayor practicante del siglo XX de cuentos de terror clásico».
Si quieres empezar a leer a este maravilloso autor, te recomiendo que los leas en esté orden para que no te despistes, ya que escribió 209 novelas y relatos. Aquí te dejo una pequeña lista de los relatos más célebres de Lovecraft ordenados cronológicamente:
- La ciudad sin nombre (1921)
- El Ceremonial (1923)
- La llamada de Cthulhu (1926)
- El color que cayó del cielo (1927)
- El caso de Charles Dexter Ward (1928)
- El Horror de Dunwich (1928)
- El que susurraba en las tinieblas (1930)
- La sombra sobre Innsmouth (1931)
- En las Montañas de la locura (1931)
- Los sueños en casa de la Bruja (1932)
- La Cosa en el Umbral (1933)
- La Sombra fuera del Tiempo (1934)
- El morador de las tinieblas (1935)
- El túmulo
- El modelo de Pickman
- Dagon
- Hechos tocantes al difunto Arthur Jermyn y su familia
- El que acecha en la oscuridad
“¿Quién conoce el fin? Lo que ha emergido puede hundirse y lo que se ha hundido puede emerger. Lo satánico aguarda soñando en el fondo del mar, y sobre las ondulantes ciudades humanadas navega el apocalipsis.” Por H.P Lovecraft.
Fuente:
https://es.wikipedia.org/wiki/H._P._Lovecraft
- Síguenos en nuestras Redes Sociales:
- Twitter: @ikapon y @Vidaeco
- Facebook: ikapon
- YouTube: Vidaeco & ikapon
- Nuestra Tienda, Ika-Tienda, dónde encontrarás una gran variedad de productos de excelente calidad y a precios convenientes! ¡Visítanos!
- Donaciones: PayPal
Para comentar debe estar registrado.