«Freud» es una nueva serie de Netflix. La serie es un thriller de crimen, pero a veces parece un thriller psicológico. Además, tiene elementos de algo sobrenatural y paranormal, por así decirlo. Supongo que depende de tus creencias personales.
La primer temporada de Freud tiene ocho episodios de una hora, por lo que puedes verla relativamente rápido, si lo desea. Personalmente, a mi me pareció muy interesante desde el primer episodio. Especialmente porque me recordó a otras series como, El alienista con un toque de Penny Dreadful.

En primer lugar, Freud no se enfrentará con vampiros ni hombres lobo o ningún tipo de Frankenstein. Aunque, de hecho, algunos de los médicos en la serie de Freud pueden parecerse un poco al doctor Frankenstein.
La serie es un poco más realistas e históricamente fundada. Cuando comparo a Freud con la serie Penny Dreadful, es solo para explicar la sensación y el ambiente de esta nueva serie de Netflix.
El papel principal como Sigmund Freud es interpretado por Robert Finster, con quien no estaba realmente familiarizado antes de esto. Tal vez eso sea realmente una ventaja. Ciertamente siento que está haciendo un muy buen trabajo.
En cambio, el personaje de Fleur Salomé es extremadamente fascinante. Ella es interpretada por Ella Rumpf. Fleur Salomé trabaja con Sigmund Freud para encontrar a una niña que desapareció.
Sin embargo, esa es solo una pequeña parte de la participación de Fleur en esta historia. Ella seguramente será una de las favoritas de los fanáticos debido a su interpretación muy intensa y atractiva de este personaje.
Además, tengo que mencionar al personaje Alfred Kiss. El es un oficial de policía a cargo de encontrar a la persona que asesinó a una joven. Al principio, pensé que era una verdadera enredadera, pero resulta que está muy conectado de muchas maneras. Esto nos lleva a la historia que es muy importante en muchos sentidos.
En 1886 en Viena, las teorías revolucionarias del joven Sigmund Freud (Robert Finster) se enfrentan a una fuerte oposición, y ganan el interés de la famosa médium Fleur Salomé (Ella Rumpf) y Alfred Kiss (Georg Friedrich), veterano de guerra y oficial de policía. Con ellos a su lado, Freud pronto se encuentra en medio de una conspiración asesina que mantuvo a Austria en suspenso.
Quién fue Sigmund Freud en la vida real?

Sigmund Freud nació en lo que es hoy la República Checa, el 6 de mayo de 1856, y murió en Londres en 1939. El, fue entre muchas cosas, el padre del psicoanálisis, y un gran pensador que sigue influyendo en la psicología moderna.
Freud fue médico neurólogo, por lo que estuvo en contacto con los trastornos de la mente, hasta llevarlo a desarrollarse en el campo de la psicología.
El neurólogo innovó en 2 campos: por un lado una teoría sobre el funcionamiento de la mente y la conducta humana; por el otro, desarrolló una técnica terapéutica para resolver afecciones psíquicas.
En su trabajo plantea la idea de que una persona “enferma” es aquélla que tiene reprimidos deseos, actitudes, recuerdos, etc., y que no logra canalizarlos de manera adecuada. Para él, nuestra conducta está basada en nuestra historia personal.
Para comentar debe estar registrado.