El la última semana en España a todos nos ha sobrecogido la triste historia de Ángel Hernández y de su mujer María José Carrasco.

María José padecía de esclerósis múltiple desde hacía treinta años. Su cuerpo estaba cada vez más debilitado debido a esta dura enfermedad. El los últimos tiempos no podía ni moverse ni tan siquiera comer por ella misma. Necesitaba de la ayuda de Ángel para todo. Además padecía terribles dolores que tan solo la morfina le calmaba.

Ángel accedió a la petición de su mujer y la ayudó a acabar con su sufrimiento. Hizo público lo que hizo tanto a la policía como a la prensa para también poder ayudar a otras personas en su misma situación.

En el momento de escribir esta nota, Ángel se encuentra en libertad a la espera de juicio.

https://www.lavanguardia.com/vida/20190405/461462606522/eutanasia-enferma-esclerosis-suicidio.html

La eutanasia es ilegal en España

Ayudar a morir a alguien en España es ilegal.

https://www.rtve.es/noticias/20190404/establece-codigo-penal-sobre-auxilio-suicidio/1917020.shtml

En casos de eutanasia las penas van de entre dos y diez años de cárcel aunque difieren hay circunstancias que pueden considerarse atenuantes (reductoras de condedena). Ángel puede demostrar a través de numerosos vídeos las penurias que pasaba en el día a día su mujer así como el deseo formulado de su propia boca de poder morir de una vez.

A debate la legalización de la eutanasia

En España se avecinan elecciones y, aunque esta noticia, habría iniciado de nuevo un debate serio sobre la legalización de la eutanasia, con este contexto de precampaña las posiciones políticas quedan más acentuadas y marcadas.

Hasta una periodista metió mucho la pata al atreverse a preguntarle a Ángel por el tema y luego llegó a pedir disculpas por ello:

Eutanasia legal en pocos países

No sólo en España la práctica o ayuda a la eutanasia es un delito. Tan sólo en cinco países en el mundo (y en el caso de Estados Unidos pocos estados) es legal. Estos países son: Holanda, Bélgica, Luxemburgo, Suiza, Colombia y EEUU.

https://www.elperiodico.com/es/mas-periodico/20170219/legal-en-cinco-paises-5844527

El futuro de la eutanasia en España

Los principales particudos políticos españoles se han posicionado a favor y en contra.

PSOE, Unidos-Podemos, y Ciudadanos estarían a favor de la legación de esta práctica, aunque este último con matices.

PP y VOX se posicionan en contra.

La postura de la Iglesia

Voces autorizadas de la Iglesia se posicionan en contra de la eutanasia. Afirman que la muerte no es nunca una solución a ningún problema. Lo afirman en el caso del derecho a una muerte asistida o ayudada y también en el caso del aborto.

Eutanasia en el cine

Tal vez la mejor película que refleje el drama del derecho a una muerte digna, o a la elección de la propia muerte, sea la película «Mar adentro».

Esta película narra la vida de Ramón Sampedro hasta sus últimos días y todo lo que tuvo que pasar hasta conseguir llegar al final que pedía.

Drama social y familiar

Sólo los que han estado a cargo de personas cercanas incapacitadas saben lo que estas sufren y sus familias y seres queridos. Cúanto más si la persona incapacitada y dependiente de otras padece de terribles dolores y sin tener la esperanza de una cura.

España es un país dónde los políticos no han sabido estar a la altura de la ayuda a la dependencia, con ayudas que nunca llegaron en vida de los que la necesitaban. Tal vez exista el miedo de que si se legaliza la eutanasia aún menos se preocuparan de ayudar a los más necesitados, hay quien piensa eso.

Sin esperanza y con dolor, plantearse si uno mismo tiene la libre elección de morir es más que entendible. Cuando uno no puede ni terminar su propia vida y necesita ayuda de otro para hacerlo, al que ayuda ¿hay de verdad que castigarlo?