Wikipedia ofrece una buena definición de la escritura automática, en la que describe que es un proceso, o producto, de material de escritura que no proviene de los pensamientos conscientes del escritor.
Esto quiere decir que la mano del escritor forma el mensaje y la persona no se da cuenta de lo que escribe. A veces se hace en estado de trance. Otras veces, consciente (no en trance) de su entorno, pero no de las acciones de lo que su mano escribe.
La escritura automática, consiste en transmitir las ideas de la mente, sin reflexionarlas y plasmarlas directamente a un texto. Estas frases proceden directamente del inconsciente y pueden no tener coherencia lógica entre sí.
Bueno, eso me pasa a mi, el problema es que yo si lo hago conscientemente jajajaja.. Ya. Pongámonos serias.
Al practicar la escritura automática, vas a reflejar aquello de lo que no eres consciente, y de lo que no te das cuenta. Afloran los deseos sin ataduras.
Como herramienta terapéutica la escritura automática puede ser usada por psicólogos y en talleres de escritura literaria o de desarrollo humano.. Este método de escritura automática se dice que es curativa.
André Breton escritor y poeta de origen francés (1896-1966), trabajó en hospitales psiquiátricos, donde estudió las obras de Sigmund Freud y sus experimentos con la escritura automática lo que influyó en su formulación de la teoría surrealista.
Explicaba que esta técnica estaba justificada en el hecho de que la escritura tenía una realidad objetiva y ejercía a su vez una gran influencia en la realidad consciente, y lo que quería lograr con esto según sus palabras era un «dictado del pensamiento, en ausencia de todo control ejercido por la razón y fuera de toda preocupación estética o moral».
Bretón explica la técnica de la escritura automática así:
- Situarse en un lugar que sea lo más propicio posible a la concentración del espíritu
- Entrar en el estado más pasivo, o receptivo, del que seamos capaces
- Prescindir del genio, talento y del genio y el talento de los demás
- Decir repetidamente que la literatura es uno de los más tristes caminos que llevan a todas partes
- Escribir rápidamente, sin tema preconcebido, escribir lo suficientemente deprisa para no poder frenos y para no tener la tentación de leer lo escrito
- Que sea la primera frase que venga a la cabeza y así sucesivamente
- Seguir escribiendo. Confiar en la naturaleza inagotable del murmullo
- Si el silencio amenaza, debido a una falta, falta que podemos llamar
- <falta de inatención>, aquí, interrumpir
- A continuación de la palabra poner una letra cualquiera y así volver al estado de arbitrariedad.
Así es como André Bretón definía la escritura automática y la empleaba como un modo de hacer arte por medio del subconsciente y la espontaneidad del pensamiento.
Se dice que Salvador Dalí pintor, utilizaba esta técnica pero en sus pinturas y esculturas. El aportó el llamado “método paranoico-crítico” y consistía en mezclar imágenes creadas al azar e inconscientemente con otras obsesivas (que se impone en la mente de una persona de forma repetitiva) y de otras delirantes (alucinaciones y pensamientos incoherentes).
Llevarla a cabo te reflejará aquello que está en un rincón de tu inconsciente. Barrerá con los obstáculos que obstruyen la realización de tus verdaderos deseos reprimidos. Así que, toma una hoja de papel y un bolígrafo y empieza a escribir…
Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon.
- Síguenos en nuestras Redes Sociales:
- Twitter: @ikapon y @Vidaeco
- Facebook: ikapon
- YouTube: Vidaeco & ikapon
- Nuestra Tienda, Ika-Tienda, dónde encontrarás una gran variedad de productos de excelente calidad y a precios convenientes! ¡Visítanos!
- Donaciones: PayPal
Para comentar debe estar registrado.