El hábito de morderse de las uñas tiene también un nombre más raro y con una pinta más científica: Onicofagia.
Parece ser que es un na práctica común en niños y en adolescentes que suele desaparecer en la edad adulta. Aún así, la realidad es que casi un tercio de la población se las muerde.
¿Por qué nos mordemos las uñas?
Existen diversas teorías, desde unas más complejas como derivaciones del contexto infantil; como falta de alimentos o traumas en el tiempo de lactancia hasta las más sencillas como un síntoma de ansiedad causada por situaciones de extrés.
¿Qué problemas puede ocasionar esta práctica?
Si no puede controlarse se trataría de un trastorno emocional, que puede llegar a precisar de ayuda profesional. La persona que padece onicofagia puede llegar al extremo de dejar la piel al descubierto y provocarse un deterioro estructural permanente.
En los casos más graves, estos efectos pueden provocar incluso la pérdida total de la uña, así como múltiples lesiones físicas tales como problemas en los dientes, deformación de la cutícula, formación de verrugas, infecciones, afectación por hongos o bacterias e incluso la elevación de los bordes laterales del dedo.
Morderse las uñas facilita el transporte de gérmenes que se ocultan bajo las uñas a la boca y viceversa, con lo cual se lleva la infección de los dedos y se produce panadizos, por lo que los efectos nocivos se pueden ver a nivel de los dedos, de la boca y del sistema digestivo en general.
La práctica de este hábito también puede transmitir los oxiuros o las bacterias enterradas bajo la superficie de la uña de la región del ano a la boca. Cuando la persona se traga las uñas mordidas, se pueden desarrollar problemas estomacales.
Morderse las uñas también es málo para la dentadura; es una costumbre que daña el esmalte de los dientes y agrava las caries.
Conclusiones
Si te muerdes las uñas es mejor de dejes de hacerlo. Aunque puede parecer que es un vicio inocuo está claro que no lo es. La cantidad de problemas que puede ocasionar no son pocos …
Fuentes
https://es.wikipedia.org/wiki/Onicofagia
https://as.com/deporteyvida/2017/08/23/portada/1503503755_069250.html
Para comentar debe estar registrado.