¿Quien no ha tenido un malestar estomacal y siempre acudes a los tes o medicamentas a base de hiervas?. Es muy común tratar cualquier síntoma o malestar leve con plantas antes de acudir al medico. El uso de las plantas para tratar enfermedades y mejorar la salud y el bienestar en general, es usado en todo el mundo y tiene sus orígenes en culturas antiguas.
Algunas hierbas tienen ingredientes potentes (poderosos) y deben tomarse con el mismo nivel de precaución que los medicamentos farmacéuticos. De hecho, muchos medicamentos farmacéuticos se basan en versiones artificiales de compuestos naturales que se encuentran en las plantas.
Por ejemplo, la medicina para el corazón se derivó de la planta dedalera. Este medicamento esta hecha a base de plantas contienen principios activos. Los ingredientes activos de muchas preparaciones a base de hierbas aún se desconocen.
Algunos medicamentos farmacéuticos se basan en un solo ingrediente activo derivado de una fuente vegetal. Los practicantes de la medicina herbal creen que un ingrediente activo puede perder su impacto o volverse menos seguro si se usa aislado del resto de la planta.
Por ejemplo, el ácido salicílico se encuentra se extrae de la corteza del sauce y se usa para hacer aspirina. La medicina herbal tiene como objetivo devolver al cuerpo a un estado de equilibrio natural para que pueda curarse a sí mismo. Diferentes hierbas actúan sobre diferentes sistemas del cuerpo.
No se auto diagnostiqué las dolencias. Es muy importante que las personas no se auto diagnostiquen ninguna afección de salud.
Cualquier medicamento (a base de hierbas o de otro tipo) debe tomarse bajo la supervisión de un médico calificado y con conocimientos. Se puede pensar erróneamente que las medicinas a base de hierbas son completamente seguras porque son productos naturales.
Esto no es correcto. Los medicamentos a base de hierbas pueden producir efectos negativos como reacciones alérgicas, erupciones cutáneas, asma, dolores de cabeza, náuseas, vómitos y diarrea que pueden variar de leves a graves.
Al igual que otros medicamentos recetados, los medicamentos a base de hierbas siempre deben ser recetados por un médico calificado y registrado. Siempre dígale a su medico qué suplementos de hierbas, vitaminas y medicamentos recetados de venta libre está tomando; cualquier reacción alérgica que haya experimentado si está embarazada o planea quedar embarazada.
Tenga en cuenta que las medicinas a base de hierbas pueden interactuar con otros medicamentos. Las medicinas y suplementos a base de hierbas pueden interactuar de manera dañina con los medicamentos que esté tomando ya que estos pueden disminuir la eficacia y aumentar los efectos secundarios negativos.
Si está considerando tomar medicamentos a base de hierbas, siempre es una buena idea hablar con su médico
Otra cosa muy importante que les sugiero es que compren los productos de hierbas medicinales de un proveedor de confianza. No todas las medicinas a base de hierbas que se venden son seguras. Tenga cuidado con la compra de medicamentos a base de hierbas a través de Internet.
Es posible que las medicinas a base de hierbas no reguladas del exterior no se fabriquen con la misma calidad y estándares que las medicinas reguladas. En algunos casos, se han descubierto que los productos comprados a través de Internet tienen niveles peligrosos de plomo, mercurio o arsénico, lo que puede causar serios problemas de salud.
Aquí te dejo las primera 10 de las hierbas que mas se usan comúnmente en la medicina herbal y sus usos tradicionales, en una próxima nota te dare otras 10.
Manzanilla: la manzanilla es una de las plantas medicinales que más se conocen para las molestias gastrointestinales. Además de ello, tiene efectos antiinflamatorios, antibacterianas y relajantes. Se utiliza en dolor gastrointestinal y muscular, calambres y cefaleas, eczemas, inflamación de encías, heridas y sinusitis. También reduce el colesterol y al parecer tiene propiedades anticancerígenas.
Equinácea: Esta se usa para estimular el sistema inmunológico y ayudar al cuerpo a combatir las infecciones. Se usa para tratar dolencias como forúnculos, fiebre y herpes.
Dong quai (dang gui): se usa para problemas ginecológicos como tensión premenstrual, síntomas de la menopausia y dolor menstrual. Algunos estudios indican que el dong quai puede reducir la presión arterial.
El ajo: se utiliza para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca al reducir los niveles de grasas en sangre y colesterol (un tipo de grasa en sangre). Las propiedades antibióticas y antivirales del ajo significan que también se usa para combatir resfriados, sinusitis y otras infecciones respiratorias.
Jengibre: muchos estudios han demostrado que el jengibre es útil para tratar las náuseas, incluidos los mareos y las náuseas matutinas. circulación sanguínea y tinnitus (zumbido en los oídos)
Ginseng: generalmente se usa para tratar la fatiga, por ejemplo, durante la recuperación de una enfermedad. También se usa para reducir la presión arterial y los niveles de colesterol, sin embargo, el uso excesivo de ginseng se ha asociado con hipertensión de presión arterial elevada.
Hierba de San Juan: Los estudios han sugerido que la hierba de San Juan es tan eficaz como algunos antidepresivos farmacéuticos para tratar la depresión leve a moderada. También se utiliza para la ansiedad y el insomnio. Sin embargo, la hierba de San Juan puede interactuar con varios medicamentos recetados, incluida la píldora anticonceptiva oral, e impedir que funcionen correctamente.
Eucalipto: El eucalipto es otra de las plantas medicinales más conocidas, especialmente en lo que se refiere a su acción ante enfermedades respiratorias. Asma, bronquitis o gripe son algunos de los problemas típicos en que se utiliza. Además tiene capacidades antimicrobianas y facilita la secreción de fluidos tales como los mocos (siendo un potente expectorante).
Por último, también tiene efectos en la reducción del nivel de azúcar en sangre, algo que puede ser útil para la población diabética. Se utiliza en alimentación, productos medicamentosos o incluso en productos de higiene corporal.
Cola de caballo: Esta planta, en concreto su tallo, es especialmente conocida por aquellas personas con cistitis u otras infecciones del aparato urinario. También tiene efectos positivos sobre piel y uñas, siendo un buen regenerador celular y fortaleciendo asimismo la osamenta. Rica en silicio y altamente diurética y depurativa, contribuye a eliminar toxinas. Tiene propiedades astringentes que ayudan al control de hemorragias.
Tomillo: El tomillo posee propiedades antioxidantes y antisépticas. Rico en flavonoides, vitamina C, hierro y magnesio. Estimula el apetito y también es empleado como expectorante. Su acción antiséptico hacía que en la antigüedad fuera utilizado para tratar heridas. También es bueno para tonificar la piel y el cabello.
Recuerda que cualquier planta debe tomarse bajo la supervisión de un médico.
Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon.
- Síguenos en nuestras Redes Sociales:
- Twitter: @ikapon y @Vidaeco
- Facebook: Vida ikapon
- YouTube: Vida ikapon
- Nuestra Tienda, Ika-Tienda, dónde encontrarás una gran variedad de productos de excelente calidad y a precios convenientes! ¡Visítanos!
- Donaciones: PayPal
Para comentar debe estar registrado.