La provincia de Hubei, en el centro de China, reportó 105 nuevos casos confirmados de neumonía causada por el nuevo virus llamado coronavirus o «2019-nCoV».
Siete nuevas muertes ocurrieron el jueves. Esto fue anunciado el viernes por las autoridades de salud de la localidad.
Hasta la fecha, 494 pacientes permanecen hospitalizados en la provincia, incluidos 23 en estado crítico y 106 en situación grave. Mientras tanto, 2,776 que tenían contactos cercanos con los pacientes estaban bajo observación médica.
China aisló el jueves por la mañana a Wuhan, la capital provincial de Hubei, en un esfuerzo sin precedentes para frenar la propagación de las epidemias, luego de que causó 25 muertes.
¿Qué es un coronavirus?
Los coronavirus reciben su nombre debido a los picos que sobresalen de sus membranas, que se asemejan a la corona del sol.
Pueden infectar tanto a animales como a humanos y causar enfermedades del tracto respiratorio, que van desde el resfriado común hasta afecciones graves como el SARS, que afectó a miles de personas en todo el mundo y mató a casi 800 durante un brote de 2003.
El 8 de enero, unos investigadores chinos identificaron un nuevo coronavirus como el patógeno detrás de una misteriosa enfermedad que enfermó a 59 personas en Wuhan, una ciudad de 11 millones de habitantes en el centro de China.
Los casos estaban vinculados a trabajadores en un mercado que vendía peces vivos, animales y aves. El mercado después fue cerrado y desinfectado.

El Director General de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus (C), habló en una conferencia de prensa después de una reunión a puerta cerrada con el Comité de Emergencia, en la sede de la OMS en Ginebra, Suiza, el 23 de enero de 2020.
«Esta es una emergencia en China. Pero aún no se ha convertido en una emergencia de salud global. Pero, puede convertirse en una», dijo el Director General de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus.
Y agregó que la evaluación de riesgo de la OMS es que el brote es un riesgo muy alto en China y un alto riesgo a nivel regional y mundial.
El jefe de la OMS agradeció al gobierno chino por su cooperación y transparencia. El gobierno chino ha tenido éxito en aislar y secuenciar el virus muy rápidamente, y ha compartido la secuencia genética del virus con la OMS y la comunidad internacional.
Mientras tanto, el comité instó a todos los países a estar preparados para la contención, con medidas que incluyen vigilancia activa, detección temprana, aislamiento y manejo de casos, localización de contactos y prevención de la propagación de la infección, y que compartan datos completos con la OMS.
Para comentar debe estar registrado.