El arte de la guerra es un libro sobre tácticas y estrategias militares, escrito por Sun Tzu, un famoso estratega militar chino. Se trata de un antiguo tratado militar chino que data del final del periodo de las primaveras y otoños (aproximadamente del siglo v a. C.). La obra consta de 13 capítulos, cada uno dedicado a un aspecto de la guerra y cómo se aplica a la estrategia y tácticas militares. Durante casi 1500 años fue el texto principal de una antología que se formalizaría como los siete clásicos militares del emperador Song Shenzong en 1080. El arte de la guerra sigue siendo el texto de estrategia más influyente en la guerra de Asia Oriental y ha influido en el pensamiento militar oriental y occidental, así como en las tácticas de negocios y en la estrategia legal, entre otros campos.

Este libro contiene una explicación detallada y un análisis del ejército chino, desde las armas y la estrategia hasta el rango y la disciplina. Sun Tzu también subrayó la importancia de los agentes de inteligencia y el espionaje para el esfuerzo bélico. Debido a que Sun Tzu ha sido considerado durante mucho tiempo como uno de los mejores tácticos y analistas militares de la historia, sus enseñanzas y estrategias formaron la base del entrenamiento militar avanzado durante los siguientes siglos.

Es un texto que nos ayuda a comprender mejor la naturaleza de los conflictos y a analizar y evaluar las mejores alternativas para su solución.

Algunas de las enseñanzas fundamentales del libro son que lo ideal es vencer sin luchar y que la guerra se basa en el engaño y la confusión del enemigo. Asimismo, se destaca la importancia de saber ajustarse a las condiciones, ser capaces de defender las ventajas, aprovechar las oportunidades y tener claridad de visión y un sólido liderazgo.

El arte de la guerra es un libro que inspiró a Napoleón, Maquiavelo, Mao Tse Tung y otros personajes históricos.

Contenido del libro

El arte de la guerra se divide en trece partes, cada una de las cuales da cuenta de los diversos aspectos y escenarios que pueden darse en un conflicto.

  • Capitulo I: Sobre la evaluacion
  • Capitulo II: sobre la iniciación de las acciones
  • Capitulo II: Sobre las preposiciones de la victoria y la derrota
  • Capitulo IV: Sobre la medida en la disposición de los medios
  • Capitulo V: Sobre la firmeza
  • Capitulo VI: Sobre lo lleno y lo vacio
  • Capitulo VII: Sobre el enfrentamiento directo e indirecto
  • Capitulo VIII: Sobre los nueve cambios
  • Capitulo IX: Sobre la distribución de los medios
  • Capitulo X: Sobre la topologia
  • Capitulo XI: Sobre las nueve clases del terreno
  • Capitulo XII: Sobre el arte de atacar por el fuego
  • Capitulo XIII: Sobre la concordia y la discordia

El Arte de la Guerra es mucho más que un simple manual militar. Una lectura detenida del texto nos revela un libro sobre la importancia de tener una estrategia en cualquier ámbito de la vida. Porque sin estrategia estamos en manos del azar y caminamos con total seguridad hacia la derrota, viene a decirnos Sun Tzu.

10 enseñanzas sobre estrategia del libro «El Arte de la Guerra»


  1. “Un ejército victorioso gana primero y entabla la batalla después; un ejército derrotado lucha primero e intenta obtener la victoria después. Esta es la diferencia entre los que tienen estrategia y los que no tienen planes premeditados”.
  2. “Haz que los adversarios vean como extraordinario lo que es ordinario para ti; haz que vean como ordinario lo que es extraordinario para ti”.
  3. “Conseguir cien victorias en cien batallas no es el súmmum de la habilidad. Rendir al enemigo sin combatir es el súmmum de la habilidad”.
  4. “El enemigo que actúa aisladamente, que carece de estrategia y que toma a la ligera a sus adversarios, inevitablemente acabará derrotado”.
  5. “No presiones a un enemigo desesperado”.
  6. “Conoce al enemigo y conócete a ti mismo, y en cien batallas no estarás jamás en peligro”.
  7. “Si utilizas al enemigo para derrotar al enemigo, serás poderoso en cualquier lugar a donde vayas”.
  8. “Nuestra invencibilidad depende de nosotros, la vulnerabilidad del enemigo, de él. Los que son expertos en el arte de la guerra pueden hacerse invencibles, pero no pueden hacer al enemigo vulnerable”.
  9. “Los guerreros expertos se hacían a sí mismo invencibles en primer lugar, y después aguardaban para descubrir la vulnerabilidad de sus adversarios”.
  10. “La invencibilidad reside en la defensa, la posibilidad de la victoria en el ataque”.

Se pueden extraer cientos de enseñanzas del libro de Sun Tzu (una por cada sentencia), quizá uno de los volúmenes que más se han releído en la historia del hombre.

“El arte de la guerra nos enseña a no confiar en la posibilidad de que el enemigo no venga, sino en nuestra propia preparación para recibirlo”

“Disciplinado y calmado, a la espera de la aparición de alboroto y desorden entre el enemigo; ese es el arte de mantener el auto control”

“El general que avanza sin codiciar la fama y se retira sin temer a la deshonra, cuyo único pensamiento es proteger a su país y hacer un buen servicio a su soberano, es la joya del reino”.

Un libro muy antiguo y muy actual …

Fuentes

https://es.wikipedia.org/wiki/El_arte_de_la_guerra

https://www.culturagenial.com/es/libro-el-arte-de-la-guerra-de-sun-tzu/

https://www.elconfidencial.com/alma-corazon-vida/2014-04-21/el-arte-de-la-guerra-de-sun-tzu-aplicado-hoy-a-las-luchas-en-el-trabajo_117168/

https://resumiendolo.com/c-autoayuda-y-motivacion/el-arte-de-la-guerra/

 Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon.