A Pesar de que el manga es mas antiguo que el anime, yo sinceramente conocía muy poco de él. Fue hasta que llegue a USA donde empecé a leer esos hermosos comics japoneses.

A la edad de 8 años empecé a ver por primera vez anime, como: Marco, Heidi, Remy, Candy Candy etc.. y desde entonces no he dejado de ver ese hermoso arte animado.


Marco, Candy Candy, Remy y Heidi

Si me preguntan que cual es mejor, Manga o Anime? Yo respondería que son sin duda para mi los dos muy impresionantes! Ambas formas parte del entretenimiento japonés.

A primera vista, se supone que tanto el manga como el anime están en armonía. Ya que hay mucho manga que se ha adaptado al anime.
Pero, sorprendentemente, hay un tema en particular que ha suscitado debates entre los fanáticos del anime y el manga: Anime vs Manga:

¿Cuál es superior?

Hablando francamente, esta pregunta es bastante … inútil, ya que es sobre todo subjetiva. Y desafortunadamente para las personas que quieren tener una respuesta objetiva y universal, no existe una respuesta tan definida.

Por lo tanto, cada una tiene su encanto y son igualmente sorprendentes. Dicho esto; me da la oportunidad de tratar de explicar un poco las diferencias de este hermoso arte de entretenimiento. Así que sin más preámbulos, averigüémoslo.

Manga, se refiere al cómic japonés que tiene una historia bastante complicada. Mucha gente creía que los orígenes del manga se remontan al siglo XII . Sin embargo, no fue sino hasta el siglo XIX que esta forma de entretenimiento recibió el nombre de “ manga ”.

Después de la Segunda Guerra Mundial, el manga se ha desarrollado enormemente, presentando varias historias, obras de arte y estilos de escritura. Finalmente, el manga llegó al mercado occidental y, sin duda, ahora se ha convertido en un fenómeno mundial.

Manga japonesa y cómic occidental

Para las personas que no les gusta el manga y el anime, pueden pensar que el manga (y también el anime) es para niños y adolescentes.

Sin embargo, por el contrario, hay todo tipo de manga para todas las edades, desde niños, manga de adolescentes hasta manga para adultos que presentan varios temas maduros y serios.

Es bastante similar al cómic occidental (y también a los dibujos animados) que también tiene varias series e historias para todas las edades.

Aunque el cómic occidental y el manga japonés comparten un concepto principal similar; Hay algunas diferencias, típicamente el estilo de arte y el factor cultural.

El estilo artístico es probablemente la diferencia más obvia. El cómic occidental en su mayoría sigue un estilo realista (por supuesto, no es 100%), mientras que el manga a menudo tiene un estilo artístico completamente único.

Además, la mayoría del cómic occidental es presentado a color, mientras que la mayoría del manga japonés solo son en blanco y negro.

En ciertas ocasiones, un capítulo de manga puede tener 1-2 páginas a color. También hay mangas de colores pero su número es bastante bajo.

Desde que el manga se originó en Japón, tiene muchas influencias de la cultura japonesa, típicamente el orden de lectura. A diferencia del cómic occidental que se lee de izquierda a derecha, el manga se lee de derecha a izquierda.

Además, la mayoría de las series de manga toman el escenario en Japón y, por lo tanto, puede ser difícil relacionarlas con lectores internacionales.

Sin embargo, gradualmente vemos que más y más series de manga toman las rutas internacionales, incluidas muchas mitologías y ubicaciones en todo el mundo.

¿Qué es el anime?

Anime, se refiere a la animación japonesa dibujada a mano o por computadora (el nombre «anime» es en realidad una versión derivada de la palabra » animación «). Según esta definición, podemos decir que el anime es un dibujo animado japonés y tiene un estilo completamente único, a diferencia del dibujo animado occidental.

Al principio, el estilo artístico del anime tomó muchas influencias del trabajo de Osamu Tezuka ; al que se le conoce como «el padre del manga», «el padrino del manga» y «el dios del manga». Además, a menudo se le considera el equivalente japonés a Walt Disney.

Desde la década de 1960. El anime se ha construido poco a poco, su popularidad hoy en día, también es un fenómeno internacional como el manga.

A lo largo de los años, hemos visto muchísimos anime increíblemente famosos, como por ejemplo el anime Your Name (o Kimi No Na Wa ) que se convirtió en la película de anime más taquillera obteniendo $355,298,270. dólares a nivel internacional.

En el panorama general, hay dos tipos de anime: adaptación de anime y anime original:

La adaptación al anime a menudo adapta historias y series populares, en su mayoría del manga y novelas recientes. Famosos ejemplos de adaptación de anime son: Fullmetal Alchemist , Death Note y Attack on Titan.

Los animes originales son las historias originales escritas por los autores originales y no están basadas en ninguna otra película o serie popular. Famosos ejemplos de originales son los que están hechos en Studio Ghibli.

Diferencias entre Anime vs Manga

Para poder tomar una visión general sobre el manga y el anime, es hora de entender las diferencias entre ellos! Y empezamos con la visual.

Manga
Características de dibujo a mano, imágenes fijas en blanco y negro.Generalmente tienen mejores detalles sobre fondo y personajes.
Anime
Se basa en escenas animadas con configuraciones a todo color, personajes y efectos especiales.Tienden a tener un fondo y un diseño de personajes más simples que el manga.

Anime vs Manga

En general, no hay mucho que decir sobre lo visual ya que este es bastante obvio. A primera vista, muchas personas pueden pensar que el anime tiene mejor aspecto visual que el manga.

Sin embargo, esto sigue siendo mayormente subjetivo, ya que tanto el manga como el anime dependen de diferentes estilos visuales. Ambos de estos estilos visuales pueden ser tremendamente impactantes, dependiendo de cómo se implementen.

Por ejemplo, manga como Death Note o Bakuman se ve extremadamente bien e impactante. Escribir en manga le permitió al autor dar más detalles sobre los personajes, especialmente la parte psicológica.

Mientras que, la adaptación del anime ( Naruto , Bleach , Dragon Ball y muchos otros anime ) tiende a simplificar el diseño debido al costo y el horario límite de la TV. Por otro lado, el anime original puede tener más detalles, pero todavía tienen cierta simplificación visual debido al ahorro de costos y al límite de tiempo.

Manga
Son dibujos a mano donde pueden contar la historia e ilustrar los personajes. Puede enfatizar ciertos eventos, personajes con detalles enfocados, haciéndolos sentir más impactantes.

Ya que los autores tienen control total sobre su manga, pueden contar su historia como quieran (a menos que la manga no sea bien recibida, entonces se verá obligada a terminar rápidamente). Por lo tanto, la historia puede desarrollarse libremente y mantenerse fiel al plan del autor.

Anime
Son escenas animadas donde se cuenta la historia y se ilustrar los personajes.

Hacen que los personajes cobren vida con impresionantes actuaciones visuales y de voz en colores, junto con efectos visuales, efectos de sonido y música de fondo para transmitir la historia de manera efectiva.

En términos de adaptación al anime, la historia tiende a modificarse debido al límite de tiempo. Algunos de los animes se acortan de modo que puede tener una duración de 10 a 12 episodios, lo que resulta en la falta de muchos eventos importantes que solo aparecen en el manga.

Mientras que otros anime tienen rellenos para alargar la historia original (como Naruto ).
En términos de anime original, especialmente películas, la historia se planifica con precisión dentro del tiempo.

Lo visual puede ser simplificado, pero en general, este anime original aún puede ofrecer una historia completa con eventos impactantes y personajes únicos. El ejemplo más típico de esto es el anime hecho por Studio Ghibli.

Nuevamente, este es un asunto altamente subjetivo ya que el manga y el anime dependen de medios totalmente diferentes para entregar la historia. Por lo tanto, compararlos en términos generales es literalmente imposible.

En el mejor de los casos, solo podemos comparar la versión de manga y la adaptación de anime de una serie en particular. Aquí hay varios ejemplos:

Death Note y Fullmetal Alchemist Brotherhood son buenos ejemplos de manga y adaptadas al anime. Su respectiva adaptación al anime guardó la mayoría de los detalles importantes, personajes y eventos del manga.

Personalmente, he leído el manga Death Note y Fullmetal Alchemist antes de ver su respectiva adaptación al anime. Y es bastante sorprendente que el anime aún pueda acumular la misma tensión (especialmente Death Note ), aunque ya conociera la trama.

Longitud: en términos de longitud de capítulo, un capítulo de manga suele tener de 18 a 20 páginas. En términos de longitud de la serie, no hay limitación y los autores pueden continuar todo el tiempo que quieran. Pero una vez más, tienen que terminar el manga si no van bien.

Duración: una serie de anime (o temporadas) solo dura alrededor de 12 episodios. Cada episodio dura menos de 30 minutos.

Hablando francamente, es imposible decir cuál es superior, anime contra manga. Todas las respuestas para este asunto son en su mayoría subjetivas y es más probable que los fanáticos protejan lo que creen.

Algunos dicen que el anime es superior, pero en realidad hay ciertas adaptaciones del anime que no funcionan bien en comparación con el manga. Por otro lado, cierta adaptación del anime claramente funciona mejor que el manga como la música o el anime basado en comedia.

Así que al final, no se trata de anime vs manga en general, se trata de la versión anime vs manga de una serie en particular. Personalmente, creo que tanto el manga como el anime son impresionantes a su manera.