Probablemente sea una mala idea revisar el «Manual de niveles de defectos» de la Administración de Drogas y Alimentos, FDA.

O como lo dice el señor Presi, «hay cosas que es mejor no saber». Y aunque sé que tiene razón, aun así, yo creo que es mejor estar informados y saber qué es lo que estamos comiendo.
La FDA tiene una lista, donde enumera los límites permitidos de «defectos» en más de 100 alimentos, destacando exactamente la cantidad de excremento de roedor en sus granos de cacao (hasta 10 miligramos por libra), cuántas cabezas de insectos está bien encontrar en la pasta de higos en sus galletas (hasta 13 en cada 3.5 onzas) y cuántos gusanos pueden estar haciendo túneles en sus tomates.
Según la FDA, estos defectos alimentarios son parte del proceso normal de cultivo y procesamiento de alimentos, y no presentan ningún riesgo para la salud siempre que permanezcan por debajo de los «niveles de acción» enumerados.
Entonces, sin más preámbulos, he aquí un vistazo a algunas de las cosas particularmente desagradables que la FDA permite en sus alimentos.
Partes de insectos
Esta organización permite que algunos alimentos contengan insectos enteros. ¿Pero partes de insectos? Esa es otra historia. Según el manual, las cabezas, las patas y otros fragmentos de estas pequeñas plagas se permiten con mayor frecuencia en los alimentos. Estos aparecen especialmente en ciertos condimentos y especies.
La canela molida, por ejemplo, puede contener hasta un promedio de 400 fragmentos de insectos por cada 50 gramos. Y la mejorana molida puede contener hasta un promedio de 1,175 fragmentos de insectos por cada 10 gramos. (Un tarro de canela típico contiene aproximadamente 42 gramos. Y un contenedor típico de mejorana molida McCormick pesa 18 g).
Las partes del cuerpo de los insectos también están permitidas en el orégano molido. El orégano triturado puede contener hasta un promedio de 300 fragmentos de insectos por cada 10 gramos.
Sin embargo, si elige orégano molido, puede encontrar hasta un promedio de 1,250 fragmentos de insectos por cada 10 gramos (una pregunta que me viene a la mente es si los fragmentos aquí son más pequeños y abundantes porque el orégano ha sido molido).
Heces de roedor.

Considere la palabra «excreta de mamíferos» como una forma bastante educada de la FDA para decir que hay popó de roedores en su comida. El defecto repulsivo aparece 15 veces en el manual de la FDA.
Las semillas de hinojo, el jengibre y la maza (una especia similar a la nuez moscada) pueden contener hasta un promedio de 3 miligramos de excremento de mamífero por libra.
Para las semillas de sésamo, el límite es un poco más alto: hasta un promedio de 5 mg por libra. Y debido a que el mundo puede ser un lugar cruel, los granos de cacao pueden contener hasta 10 mg de excremento por libra.
Para otros alimentos en el manual, la lista se vuelve más específica. El trigo, por ejemplo, puede contener hasta un promedio de 9 gránulos de excremento de roedor por kilogramo (o aproximadamente 4 gránulos / libra). Y las palomitas de maíz, que la FDA también permite a los roedores roer un poco, pueden contener hasta 1 bolita de popó en una submuestra.
Moho

El moho se menciona 33 veces por sí solo en el manual de la FDA. (En algunos casos, un defecto se enumera como una combinación de insectos y moho, o daño por insectos y moho).
Y aunque el moho a veces solo se considera un defecto estético, lo que significa que es «inofensivo», pero también puede ser una amenaza para la salud si hay demasiado, o ciertos tipos, en un alimento.
Esto se debe a que ciertos tipos de moho producen compuestos llamados micotoxinas que pueden enfermar a una persona. Los alimentos donde puede encontrar este tipo de moho son: la pimienta de Jamaica, pimiento rojo molido, pimentón molido, granos de cacao y granos de café verde.
Otras menciones de moho estéticas, incluidos los bajos niveles de moho permitidos en productos de tomate como los tomates enlatados, jugo de tomate y salsa de tomate.
Además, la FDA permite hasta un promedio del 5 por ciento de las hojas de laurel. Lo mismo ocurre con los trozos de corteza de canela.
Y los duraznos enlatados y congelados ganan un lugar especial en nuestros corazones gracias a su aparición en el manual: la FDA permite que hasta el 3 por ciento de la fruta contenga «lombriz o moho«.
Cabezas de insectos

Aunque la FDA sólo permite un defecto en la pasta de higo, las cabezas de los insectos. Ahora me planteo varias preguntas, ¿dónde está el resto del insecto? ¿Cómo solo entran las cabezas?
El manual señala que se aceptan hasta 13 cabezas de insectos por cada 100 gramos de pasta de higos. Las cabezas pueden entrar en cualquier punto, antes o después de cosechar los higos y durante el procesamiento.
En este caso, la definición de la FDA de un defecto estético – «inofensivo para los sentidos» – me parece particularmente inadecuada.
Ácaros

Los ácaros Varroa en una prepupa Apis mellifera (la etapa post larval del ciclo de vida de una abeja melífera).
Si desea evitar estos pequeños arácnidos que están relacionados con las garrapatas, mantenerse alejado de los hongos podría ser el camino a seguir.
Esto se debe a que los hongos tienen el honor de contener posiblemente la mayor cantidad de ácaros, con un promedio de 75 ácaros permitidos por cada 100 gramos de champiñones enlatados o secos; el brócoli congelado no está tan lejos (lo siento de nuevo), con un promedio de 60 ácaros permitidos por cada 100 gramos. (Pero la buena noticia es que el brócoli solo puede contener hasta un total de 60 ácaros, trips o pulgones).
Curiosamente, las espinacas en lata o congeladas pueden tener hasta 50 ácaros (o trips o pulgones) por cada 100 gramos, pero solo si tampoco tiene dos o más larvas de «gusano de la espinaca» que superen los 3 milímetros de longitud.
Gusanos

Los gusanos están permitidos en una serie de productos de tomate, incluyendo tomates enlatados, el jugo de tomate y pasta de tomate
Para las cerezas en salmuera o marrasquino, una muestra se considera aceptable a los ojos de la FDA siempre que no se rechace más del 5 por ciento de las cerezas por contener gusanos.
El jugo de cítricos en conserva puede contener hasta un gusano por 250 mililitros (aproximadamente 1 taza), pero la buena noticia es que el jugo que contiene un gusano no puede tener cinco o más huevos de mosca. (¡Uf!)
Las setas pueden tener hasta 20 gusanos de cualquier tamaño por cada 100 gramos, o se permiten hasta cinco gusanos si son más largos que 2 mm.
Pelo de roedor

Al igual que los fragmentos de insectos, los pelos de roedores se permiten comúnmente en las especias: pimienta de Jamaica, pimentón, canela, curry en polvo y mejorana pueden contener un poco de pelo de roedor aquí y allá.
La salvia molida tiene el nivel más alto permitido de pelo de roedor, con hasta nueve pelos permitidos en cada 10 gramos de la especia. En comparación, la mejorana molida puede tener hasta ocho pelos por 10 gramos, el pimentón puede tener hasta 11 pelos por 25 gramos y el pimiento molido puede tener hasta seis pelos por 25 gramos. A la pimienta de Jamaica y la nuez moscada se les permite hasta un solo cabello por cada 10 gramos. El pelo de roedor también está permitido en la mantequilla de maní, palomitas de maíz, mantequilla de manzana, chocolate, cacao en polvo, harina de maíz y macarrones.
Colilla de cigarrillo

La FDA define a las materias extrañas como «materiales objetables», que incluyen palos, piedras, bolsas de arpillera e incluso colillas de cigarrillos. Aun así, las materias extrañas se considera un defecto estético.
Se permite algo de materia extraña en la maza (una especia similar a la nuez moscada), pimienta negra o blanca entera y semillas de sésamo.
Ahora que ya sabes que contiene algunos alimentos que comes, espero no haberte ocasionado ningún trastorno alimenticio o tengas miedo y desconfianza para comer lo que tanto te gusta.
Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon. Síguenos en nuestras Redes Sociales:
YouTube: ikapon (44) Ikapon – YouTubeTwitter: @ikapon https://twitter.com/ikalopon
Facebook: ikapon https://www.facebook.com/ikaloponPodcast: ikapon podcast. Ciudadanos del mundo https://us.ivoox.com/es/perfil-ikapon…
Para comentar debe estar registrado.