Centralia, Pensilvania fue una vez un bullicioso centro minero, pero un incendio subterráneo oculto lo convirtió en un pueblo fantasma humeante.
Hace un siglo, Centralia, Pensilvania, era una pequeña ciudad ocupada llena de tiendas, residentes y un enérgico negocio minero. El carbón de las minas locales alimentó sus hogares y su economía, y sus 1.200 residentes trabajaron y vivieron como vecinos muy unidos.
Hoy en día las calles de Centralia están abandonadas. La mayoría de sus edificios han desaparecido, y el humo flota por las carreteras llenas de graffitis donde una vez hubo una ciudad próspera.
El antiguo barrio se ha convertido en un pueblo fantasma. La causa fue algo que sigue sucediendo debajo de las calles vacías de Centralia: un incendio en una mina que ha estado ardiendo durante más de 50 años, lo que resultó en la devastación de una comunidad y el desalojo y el empobrecimiento de muchos de sus residentes.
Los incendios de vetas de carbón no son nada nuevo, pero Centralia es el peor de los Estados Unidos y uno de los más devastadores de la historia.
Antes del incendio de 1962, Centralia había sido un centro minero durante más de un siglo. Hogar de un rico depósito de carbón de antracita, la ciudad se incorporó después de que comenzó la minería en la década de 1850.

Aun no está del todo claro cómo comenzó la tragedia. Parece haber comenzado con el vertedero de Centralia, un pozo de mina abandonado que se había convertido en un basurero en 1962. La basura era un problema espinoso en Centralia, que estaba lleno de vertederos no regulados, y el ayuntamiento quería resolver el problema.
En mayo de 1962, el ayuntamiento propuso limpiar el vertedero local a tiempo para las festividades del Día de los Caídos en Centralia . «Esto podría parecer irrelevante, la historia de un pueblo pequeño, excepto por una cosa», escribió David Dekok en Fire Underground, su historia del incendio: «El método del Consejo de Centralia para limpiar un vertedero fue incendiarlo«. Se cree que el basurero de Centralia provocó un incendio de mina mucho más grande debajo de la ciudad.
Pronto, se produjo un incendio en una veta de carbón debajo de Centralia. Se extendió a los túneles mineros debajo de las calles de la ciudad, y las minas locales cerraron debido a los niveles inseguros de monóxido de carbono.
Se hicieron múltiples intentos para excavar y apagar el fuego, pero todos fallaron. La razón, irónicamente, es la consecuencia de la minería que definió a Centralia durante todos esos años. Hay tantos túneles de minas abandonadas en el área que, muchos podrían estar alimentando el incendio, y sería prohibitivamente costoso y probablemente imposible descubrir cuáles avivaron el incendio y cerrar cada uno de ellos.
A medida que pasaron los años, el suelo debajo de la ciudad se volvió más y más caliente, llegando a más de 900 grados Fahrenheit.
Los residentes comenzaron a presentar problemas de salud y los hogares comenzaron a inclinarse. «Incluso los muertos no pueden descansar en paz», escribió Greg Walter para People en 1981. «Se cree que las tumbas en los dos cementerios de la ciudad han caído al abismo de fuego que se desata debajo de ellos».
Para entonces, ya era demasiado tarde para Centralia. En lugar de apagar el incendio, el Congreso decidió comprar y pagarles a sus residentes para que se mudaran. Todos los edificios de Centralia fueron condenados; su código postal fue eliminado. Siete residentes permanecieron por orden judicial; pero tienen prohibido transmitir su propiedad o venderla.
Hoy, Centralia todavía arde como uno de los 38 incendios mineros activos conocidos en Pensilvania. Según el Departamento de Protección Ambiental del estado, el incendio podría arder durante otro siglo si no se controla. La actual Centralia es conocida tanto por el incendio, y los graffiti que cubren su carretera abandonada, como por la minería que alguna vez lo sostuvo.
Para comentar debe estar registrado.