Es muy común que todos en algún momento hayamos dejado una botella de agua dentro de nuestro auto, y más cuando hace mucho calor, pues déjenme decirles que esto que hacemos es muy peligroso, aso lo afirma Doino Amuchastegui, un técnico de baterías de Idaho power.
Dioni Amuchastegui, trabajaba afuera con un calor de más de 100grados en el estado de Boise, Idaho, este sin saberlo, cometió un gran error, dejó una botella de agua en el asiento delantero de su camioneta.
Amuchastegui no tenía idea de que una pequeña botella de agua de plástico tenía el potencial de provocar un incendio. Pero eso es exactamente lo que sucedió.
«Estaba tomando un almuerzo temprano, sentado en la camioneta, noté un poco de humo por el rabillo del ojo», explicó Amuchastegui. «Miré y me di cuenta de que la luz se estaba refractando de una botella de agua y comenzaba a incendiarse el asiento».
Amuchastegui, se apresuró a compartir su historia como una advertencia a los demás.
«Mucha gente en su equipo pensó que lo estaba inventando», dijo Melissa Thom, especialista en comunicaciones corporativas de Idaho Power, «Todos estaban conmocionados».
Pero con la supervisión del director de seguridad de la compañía, Amuchastegui decidió recrear el incidente alarmante en un video de un minuto que se publicó en la página de Facebook de la compañía a principios del mes pasado.
El video mostró que el humo se elevaba poco después de que una botella de agua fuera expuesta a la luz solar directa en el asiento delantero del auto de Amuchastegui, dejando dos pequeñas marcas de quemaduras en el cuero.
«Una botella redonda de plástico llena de agua clara puede actuar como una lente que concentra la energía del sol en un punto», explicó Amuchastegui.
El video llamó la atención de miles, incluido el Departamento de Bomberos de Midwest City en Oklahoma. El departamento de bomberos incluso realizó una prueba propia.
«El vinilo generalmente comienza a arder a 455 grados», dijo David Richardson, del Departamento de Bomberos de Midwest City, «No tomaría mucho tiempo iniciar un incendio si las condiciones fueran las correctas, depende de cuán enfocado esté ese haz de luz».
Richardson recreó el experimento de Amuchastegui, haciendo un agujero a través de un trozo de papel con una pequeña botella de plástico.
«La temperatura del aire no importa», explicó Richardson. «Funciona como una lupa, como una que usarías para quemar hojas cuando eras niño. Es el mismo efecto».
Los conductores no tienen que preocuparse por dejar de lado las bebidas de color oscuro o las botellas tintadas, pero Richardson recomienda guardar botellas de agua de plástico transparente debajo del asiento y lejos de la luz solar.
Si nota que se forma un olor a quemado o una quemadura del tamaño de un cigarrillo, Richardson aconseja empujar la botella fuera de la luz solar para romper el rayo de luz.
«No es una crisis. No sabemos si esto está sucediendo o si se está convirtiendo en un factor contribuyente de incendios automovilísticos en nuestro distrito, pero el potencial existe», agrega.
Estate al día de las novedades de la web entrando en el canal de Telegram https://t.me/webikapon. Síguenos en nuestras Redes Sociales:
YouTube: ikapon (44) Ikapon – YouTube
Twitter: @ikapon https://twitter.com/ikalopon
Facebook: ikapon https://www.facebook.com/ikalopon
Podcast: ikapon podcast. Ciudadanos del mundo https://us.ivoox.com/es/perfil-ikapon…
Para comentar debe estar registrado.