Este lluvioso domingo me encontraba ocioso y decidí irme al cine. Fui a ver Ad astra.

Que ver en el cine

Las películas que más disfruto en la gran pantalla son las de grandes efectos especiales. Las películas con contexto espacial los tienen, a narices, para poder representar bien su ambiente.

Ad astra es una película que, en principio, cumplía con todas las características de poder disfrutar, por mis gustos, en el cine.

La verdad, y pensado lo a posteriori, es normal que me extrañara que no tuviese opción en 3d. ¿Una película del espacio sin 3d hoy en día?. Pero bueno, aunque me pareció raro, lo dejé pasar.

El contexto, con algunos spoilers

Toda la película, bueno, la gran mayor parte, se desarrolla en el espacio. Dentro de los límites del sistema solar.

Bien podría desarrollarse en cualquier otro lugar. Hasta en un cuarto cerrado. Y es que para lo que quería contarse el lugar ambientado es lo de menos.

Vamos conociendo el carácter frío y distante del protagonista y entendiéndolo a través de sus reflexiones y barrenes a lo largo de todo el fin. Aunque nos importe un rábano, porque se nos había dado a entender que había algún misterio universal de transfondo, se va indagando en los motivos de este peculiar carácter.

Todo es una búsqueda interior del protagonista acerca de cómo se ha formado su carácter a raíz, sobre todo, de una idealización de la figura de su padre y de su perdida. Se va enterando de que su trabajo no era más que una excusa que se daba a si mismo para justificar su autoimpuesto aislamiento.

Y al final la realidad lo golpea, le hace ver que todo lo que creía no era cierto. Entiende que todo lo que había construido para formarse como persona no merecía la pena. Ve su vida a través de lo que hizo su padre y se puede entender, al final, que esto le motiva a darse la oportunidad de vivir una vida de verdad. Esto si es que no es ya demasiado tarde.

Conclusión

En definitiva; no me gustó. Yo esperaba algo al estilo de interestelar y me encontré con este truño aburrido que nada me interesaba.

Bien pudieron ahorrarse el contexto espacial y bien hicieron en no gastar todavía más dinero en una versión 3d. Haya el que vaya a verlo, pero que tenga en cuenta que la película no es lo que pinta.